Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Transición global hacia energía verde

La UE impugna las normas discriminatorias de Taiwán en proyectos de energía eólica marina

Redacción Viernes, 26 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La Unión Europea ha solicitado consultas para la resolución de disputas en la OMC sobre el uso de criterios de contenido local por parte de Taiwán en proyectos de energía eólica marina.

[Img #58441]

 

La UE, comprometida con liderar la transición global hacia una energía verde, valora los esfuerzos de Taiwán para apoyar la energía sostenible. Sin embargo, estos esfuerzos deben respetar las reglas del comercio internacional y mantener un campo de juego equitativo a nivel global. Según la UE, los criterios de elegibilidad y adjudicación de contenido local en las subastas de capacidad energética para parques eólicos marinos en Taiwán no cumplen con el compromiso de la OMC de no discriminar contra bienes y servicios importados.

 

Las políticas de contenido local de Taiwán, que no son consistentes con las normas de la OMC, impactan negativamente en un sector de importancia estratégica para la UE. El sector de energía eólica en la UE cuenta con una facturación anual de 60 mil millones de euros (cifra de 2024) y proporcionó alrededor de 300,000 empleos en 2022. Según los objetivos de REPowerEU, se estima que el número de empleos crecerá a 936,000 para 2030.

 

La UE espera que, gracias a la estrecha y productiva relación entre la UE y Taiwán, se pueda encontrar una solución mutuamente satisfactoria durante las consultas para la resolución de disputas

 

Además, al discriminar contra bienes y servicios no taiwaneses, los requisitos de contenido local provocan pérdidas de eficiencia y aumentos de precios, lo que dificulta y encarece la transición hacia un suministro seguro de energía renovable, afectando así las ambiciones climáticas globales.

 

Próximos pasos

 

Las consultas para la resolución de disputas que la UE ha solicitado son el primer paso en los procedimientos de resolución de disputas de la OMC. Si no se llega a una solución satisfactoria en un plazo de 60 días, la UE puede solicitar a la OMC que establezca un panel para que se pronuncie sobre el asunto.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.