Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El acuerdo es especialmente relevante para España, ya que protege a las micropymes al evitar la imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas y reduce los costes adicionales para los consumidores.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha alcanzado un acuerdo histórico sobre comercio electrónico, tras más de cinco años de intensas negociaciones. El nuevo 'Acuerdo sobre Comercio Electrónico de la OMC', firmado por 91 miembros que representan el 90% del comercio mundial, establece 15 reglas esenciales basadas en los principios de no discriminación, abarcando áreas como la autenticación electrónica, la protección del consumidor online, la ciberseguridad y la protección de datos personales.
Este acuerdo tiene como objetivo armonizar los marcos jurídicos del comercio electrónico entre los países firmantes, facilitar las transacciones electrónicas y ofrecer mayor seguridad y confianza al usuario. Entre las reglas destacadas, se encuentran medidas para facilitar el comercio electrónico, reforzar la confianza del consumidor y proteger los datos personales.
En el contexto español, el acuerdo se presenta como una oportunidad para fortalecer la economía digital del país y ampliar su participación en el comercio electrónico global
El acuerdo es especialmente relevante para España, ya que protege a las micropymes al evitar la imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas y reduce los costes adicionales para los consumidores. Además, facilita las transacciones electrónicas transfronterizas y simplifica los trámites burocráticos, lo que se traduce en un impulso para el desarrollo de la economía digital española.
El acuerdo también promueve la inversión en sectores clave como las telecomunicaciones, asegurando regulaciones adecuadas y competitivas en terceros países. "Este acuerdo marca un antes y un después en el comercio electrónico global, proporcionando un marco regulador que fomentará la innovación y el desarrollo económico", señaló un portavoz de la OMC.
En resumen, el 'Acuerdo sobre Comercio Electrónico de la OMC' no solo establece normas para el comercio digital global, sino que también promueve la inclusividad y el desarrollo al ofrecer flexibilidad y asistencia técnica a los países menos desarrollados, facilitando así las transacciones electrónicas transfronterizas y reduciendo las barreras al comercio digital.