Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comercio electrónico multilateral

La UE y Singapur concluyen negociaciones del Acuerdo de Comercio Digital

Redacción Jueves, 25 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Este acuerdo complementará el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Singapur, que entró en vigor en 2019, y subraya el compromiso de ambos bloques en el desarrollo de políticas digitales avanzadas.

[Img #58434]

 

La Unión Europea (UE) ha anunciado la conclusión política de las negociaciones del Acuerdo de Comercio Digital con Singapur, según confirmó un portavoz de la UE.

 

Singapur, el mayor socio comercial e inversor de la UE en la región de ASEAN, es crucial para los intereses europeos en el Sudeste Asiático. El nuevo acuerdo de comercio digital busca fortalecer economías digitales abiertas, competitivas, transparentes y justas, eliminando barreras injustificadas al comercio internacional.

 

"Este acuerdo negociado ayudará a construir la confianza del consumidor y garantizará la previsibilidad y seguridad legal para los negocios, facilitando y habilitando el comercio digital", destacó el portavoz de la UE. "También refleja la aspiración de la UE de ser un referente global en las reglas del comercio digital y los flujos de datos transfronterizos, poniendo a las personas y sus derechos en el centro."

 

El comercio digital está en crecimiento, representando más del 60% del PIB global y alcanzando ventas en línea de más de 24 billones de euros en 2019

 

La UE, el mayor exportador mundial de servicios, destaca que casi la mitad de estos servicios son digitales.

 

En 2022, más de la mitad del comercio de servicios entre la UE y Singapur se realizó de manera digital, totalizando 43 mil millones de euros, lo que representa un 55% del comercio total de servicios entre ambas entidades.

 

El acuerdo incluye elementos clave como las reglas sobre flujos de datos transfronterizos, la protección de la privacidad y los datos personales, los contratos electrónicos y la confianza del consumidor en línea. También establece normas para la protección del consumidor, incluyendo medidas contra el spam, y abre nuevas oportunidades para las pymes para participar en cadenas de valor globales.

 

Finalmente, la UE expresó su entusiasmo por la finalización de la Iniciativa de Declaración Conjunta de comercio electrónico a nivel multilateral, en la cual Singapur desempeña un papel líder junto con Australia y Japón.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.