Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DFactory Barcelona continúa su expansión

Tetravol se une al ecosistema de industria 4.0 de DFactory Barcelona

Redacción Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La compañía se especializa en desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada, centrada en desarrollar soluciones avanzadas que integran tecnología y diseño innovador.

[Img #58400]

 

DFactory Barcelona, el destacado ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), continúa su expansión con la incorporación de Tetravol, una empresa especializada en aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada.

 

Tetravol, fundada en 1998, ofrece soluciones avanzadas que abarcan desde la planificación urbana hasta la formación empresarial y el entretenimiento. Entre sus recientes proyectos se destacan el desarrollo de un sistema de Realidad Aumentada para la Casa Batlló de Antoni Gaudí y una experiencia interactiva para L’Aquàrium de Barcelona.

 

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha resaltado: "Celebramos la incorporación de una empresa mundial tan única como Tetravol en el ecosistema del DFactory Barcelona. Nuestro objetivo es seguir fomentando la colaboración entre las empresas, la innovación abierta y la disrupción tecnológica".

 

Por su parte, Héctor Zapata, presidente de Tetravol, afirmó que formar parte del DFactory Barcelona "no solo implica impulsar el uso de la realidad virtual para enfrentar los desafíos de la industria, sino también explorar nuevos sectores y soluciones en un mundo cada vez más digitalizado. Tetravol quiere formar parte de ello, establecer sinergias y poner a disposición de todas las compañías sus soluciones y conocimiento en realidad virtual, metaverso y arquitectura digital".

 

El DFactory Barcelona, que actualmente ocupa 17,000 m² con más de 30 compañías y 500 empleados, prevé expandirse a casi 100,000 m² en los próximos años, lo que permitirá la creación de 1,500 empleos directos y 5,000 indirectos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.