Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada anual de ANACEF

España resalta la importancia de renovar los acuerdos de pesca de la UE con terceros países

Redacción Jueves, 18 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, subraya la importancia para la flota española de los acuerdos con África Occidental porque ofrecen posibilidades de pesca demersal bajo diferentes modalidades.

[Img #58363]

 

El Gobierno español considera fundamental la renovación a tiempo de todos los protocolos de los acuerdos de pesca que la Unión Europea mantiene con terceros países, ya que proporcionan seguridad jurídica y garantizan la actividad responsable y sostenible de las flotas pesqueras. Isabel Artime, secretaria general de Pesca, destacó en la jornada anual de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos (ANACEF) la relevancia de estos acuerdos, especialmente con los países del África Occidental, por las oportunidades de pesca demersal que ofrecen.

 

Actualmente hay 11 acuerdos de pesca sostenible activos, de los que 6 son con países de África Occidental

 

En su intervención por videoconferencia, Artime subrayó la evolución de la red de acuerdos de colaboración para la pesca sostenible de la UE, los cuales no solo benefician a la flota comunitaria, sino que también aportan ventajas tangibles para los países asociados, tales como la conservación de los recursos pesqueros, la sostenibilidad ambiental, la generación de empleo y la seguridad alimentaria mediante el suministro de proteína pesquera a los mercados locales.

 

Actualmente, la UE cuenta con 11 acuerdos de pesca sostenible activos, de los cuales 6 son con países del África Occidental. Desde el inicio de 2024, más de 80 buques han operado bajo estos acuerdos en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, lo que subraya la importancia de mantener una flota española competitiva y sostenible.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.