Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 21:59:22 horas

Impacto en cascada

Maersk advierte sobre el impacto global de los ataques hutíes en el Mar Rojo

Redacción Jueves, 18 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La empresa naviera danesa A.P. Moller-Maersk (Maersk) alertó el 17 de julio sobre las repercusiones globales de desviar barcos del Mar Rojo para evitar ataques lanzados por los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen.

[Img #58349]

 

Desde noviembre de 2023, los hutíes han llevado a cabo decenas de ataques contra buques comerciales en el Mar Rojo, perturbando el comercio mundial. Según Maersk, "el impacto en cascada de estas interrupciones se extiende más allá de las rutas afectadas principalmente, causando congestión en rutas alternativas y centros de transbordo esenciales para el comercio con Asia Oriental, Asia Occidental y Europa". Además, señaló que los puertos asiáticos "están experimentando retrasos debido a las rutas desviadas y los horarios alterados, con efectos dominó desde el Mar Rojo".

 

Bradley Bowman, Director Senior del Centro sobre Poder Militar y Político de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), declaró: "Las consecuencias económicas internacionales del terrorismo respaldado por Teherán en el Mar Rojo continúan aumentando, sin un final a la vista. Hasta que los hutíes no sean privados de las armas que utilizan para realizar estos ataques, o Estados Unidos y sus aliados tomen medidas decisivas, debemos esperar más ataques y más daños al comercio internacional y a los intereses económicos de docenas de países alrededor del mundo".

 

El Contralmirante (Ret.) Mark Montgomery, investigador senior y Director Senior del Centro sobre Cibertecnología de FDD, agregó: "Estos ataques hutíes están ocurriendo casi a diario. Estados Unidos está gastando miles de millones de dólares en un esfuerzo defensivo para interceptar misiles en vuelo o destruirlos en el suelo en Yemen. Si Washington quiere disuadir estos ataques, necesitamos cortar la cadena de suministro de misiles y partes a los hutíes en la fuente: barcos y puertos iraníes".

 

Continuación de los Ataques Hutíes

 

El 9 de julio, los hutíes atacaron el Maersk Sentosa, un barco de bandera estadounidense propiedad de Maersk. No se reportaron heridos ni daños, y el barco continuó su ruta. Al día siguiente, los rebeldes atacaron un buque comercial en el Estrecho de Bab el-Mandeb, apuntando a un petrolero con bandera liberiana. El 15 de julio, el Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) informó sobre múltiples ataques de los hutíes contra un buque con bandera panameña, propiedad de Israel y operado por Mónaco, en el Mar Rojo. CENTCOM también confirmó la destrucción de cinco vehículos aéreos no tripulados iraníes-hutíes en las últimas 24 horas.

 

Disrupciones en el Comercio del Mar Rojo

 

Aproximadamente el 12% del comercio global, que equivale a alrededor de un billón de dólares en bienes al año, pasa por el Canal de Suez. Los ataques hutíes han afectado a más de 50 países y causado una disminución del 90% en el transporte de contenedores a través del Mar Rojo, además de tensiones financieras para las navieras obligadas a desviar rutas alrededor de África. La Unión Europea lanzó la misión Aspides en enero para defender buques comerciales en el Mar Rojo, en un esfuerzo que el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, calificó como puramente defensivo.

 

Esta serie de eventos destaca la creciente preocupación por la estabilidad regional y la seguridad del comercio marítimo internacional frente a la persistente amenaza de los ataques hutíes.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.