Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
En el segundo día de trabajo de la reunión ministerial del G7, celebrada en Villa San Giovanni, Calabria, se confirmó el propósito común de las economías de los "siete grandes" países del mundo de luchar conjuntamente por un mercado justo, libre de distorsiones causadas por la sobreproducción.
![[Img #58348]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/7578_g7-commercio.jpeg)
El encuentro, presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, contó con la participación de ministros del G7, así como representantes de la UE, la OCDE y la OMC, además de ocho países invitados interesados en dialogar sobre el comercio internacional. Durante la conferencia de prensa final, Tajani destacó la satisfacción por una declaración final que representa "una fuerte posición" sobre la importancia de garantizar la equidad en el comercio internacional.
La declaración de clausura del encuentro reitera la necesidad de "intensificar los esfuerzos para crear un campo de juego equilibrado a nivel global", mantener "economías abiertas y competitivas" y reafirmar "el apego a la transparencia, la coordinación y el respeto de las normas de la OMC en nuestras respectivas políticas". En este sentido, el documento señala: "renovamos nuestro compromiso de trabajar juntos para asegurar un campo de juego equilibrado a nivel global y una competencia justa".
Antonio Tajani, fue el anfitrión del encuentro, que además de los ministros del G7, contó con la participación de la UE, OCDE y OMC, así como de ocho países invitados interesados en dialogar sobre el comercio internacional
El ministro Tajani subrayó que un mercado justo y garantizado puede beneficiar también a las exportaciones italianas. "Lucharemos contra la imitación italiana: si a la gente le gusta la imitación italiana, imaginen cuánto les gustará la auténtica italiana", afirmó Tajani. Además, destacó que Calabria, la región anfitriona del G7, podría beneficiarse de un aumento en las exportaciones italianas, siguiendo una tendencia positiva según los últimos datos del ICE.
Calabria fue elegida para acoger el G7 de Comercio debido a su potencial de crecimiento y su capacidad para convertirse en un punto de referencia para el comercio internacional, gracias al puerto de Gioia Tauro. Tajani mencionó el interés mostrado por los ministros durante su visita al puerto, una realidad que "no conocían". El viceprimer ministro expresó su esperanza de que esta visita sea un "presagio de nuevas inversiones".
La necesidad de que la OMC se adapte a un contexto internacional marcado por diversas crisis es una posición compartida por los miembros del G7. Ejemplos de estas crisis incluyen el conflicto en Ucrania y sus repercusiones en el tránsito de cereales por el Mar Negro, así como la crisis en el Medio Oriente, desde Gaza hasta el Mar Rojo, con los ataques de los hutíes que ponen en riesgo la seguridad de la navegación. La OMC debe contar con normas adecuadas al cambiante contexto internacional: "trabajamos para reducir la presencia de aranceles a menos que sean indispensables para garantizar la reciprocidad", afirmó Tajani.
A pesar de la importancia del evento, el ministro no escatimó en comentarios sobre algunos asuntos nacionales e internacionales no estrictamente vinculados a la reunión del G7. Entre estos temas, destacó su apoyo a la posible reelección de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea y su respaldo a las declaraciones del CEO de Mediaset, Pier Silvio Berlusconi, sobre la oportunidad única para una gran fuerza de centro en Italia. Tajani desestimó cualquier controversia sobre posibles distancias entre él y la familia Berlusconi, reiterando que las especulaciones al respecto "no son ciertas".










































