Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 18:46:59 horas

Con 350 ya implantadas en el país

Las empresas gallegas fortalecen su presencia en el mercado alemán con un crecimiento del 25% en exportaciones

Redacción Miércoles, 17 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Desde el año 2019 las exportaciones desde Galicia a Alemania crecieron casi un 25% y registraron el pasado año los 1.815 M€, mientras que las importaciones consiguieron un volumen de 797 M€.

[Img #58345]

 

 

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó el creciente posicionamiento de las empresas gallegas en el mercado alemán durante un encuentro con la embajadora de Alemania en España, Maria Margarete Gosse. Lorenzana subrayó que Alemania se ha convertido en el cuarto mercado receptor de las exportaciones gallegas.

 

Desde el año 2019, las exportaciones gallegas a Alemania han crecido casi un 25%, alcanzando el pasado año los 1.815 millones de euros, mientras que las importaciones sumaron 797 millones de euros. Además, el número de empresas gallegas que exportan regularmente a Alemania ha aumentado un 15% en el mismo período, sumando actualmente 479, de las cuales 316 lo hacen de manera constante.

 

Actualmente, aproximadamente 350 empresas gallegas están implantadas en Alemania, abarcando sectores tan diversos como el textil, agroalimentario, maquinaria, TIC, farmacéutico, y servicios bancarios o de consultoría. Los principales sectores exportadores a Alemania incluyen el textil, la automoción, el metalmecánico, el agroalimentario, productos minerales e industrias químicas, con un notable incremento del 85% desde 2019.

 

Lorenzana expresó la intención del Gobierno gallego de continuar consolidando esta tendencia y abrir más mercados para las empresas gallegas mediante programas como el Plan Foexga y la convocatoria de misiones comerciales organizadas por el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), en colaboración con las Cámaras de Comercio.

 

Por su parte, la embajadora Maria Margarete Gosse mostró su interés por la política de incentivos de la Xunta de Galicia para atraer inversión extranjera, destacando el servicio de asesoramiento de la Oficina Económica de Galicia, el plan de aceleración de proyectos industriales y la Ley de Recursos Naturales junto con la sociedad público-privada RDG (Recursos de Galicia).

 

"Estamos comprometidos en seguir abriendo mercados y fortaleciendo nuestras relaciones comerciales con Alemania para beneficiar a nuestras empresas y economía regional," afirmó Lorenzana.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.