Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los tres primeros meses del año se llevaron a cabo exportaciones por un valor de 155.754.124,53 euros.
![[Img #58337]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/926_como-cortar-jamon-serrano-inicio.jpg)
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha presentado los datos de exportación de jamones y paletas curados durante el primer trimestre de 2024. En este periodo, el valor de las exportaciones ascendió a 155.754.124,53 euros, lo que representa un incremento del 9,7% respecto al mismo periodo del año anterior, pese a una caída del 6,6% en el volumen exportado, que se situó en 12.724,22 toneladas.
El precio medio del kilo de jamón aumentó un 17,46%, alcanzando los 12,24 euros, frente a los 10,42 euros del mismo periodo en 2023. Dentro de la Unión Europea, el precio medio fue de 11,37 euros, mientras que en Países Terceros se situó en 13,98 euros, representando aumentos del 19,42% y del 9,6%, respectivamente.
En cuanto a los volúmenes, los países de la Unión Europea importaron 8.489,86 toneladas, un descenso del 13,74% comparado con el año anterior. En contraste, las importaciones de Países Terceros crecieron un 11,97%, alcanzando 4.234,37 toneladas. Esto ha llevado a que la Unión Europea represente el 66,72% de las exportaciones, mientras que los Países Terceros abarcan el 33,28%, reflejando una creciente importancia de estos mercados.
Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del CJSE, destacó: "Las cifras de exportaciones del primer trimestre son reflejo de un incremento de la calidad y un ascenso del precio del jamón serrano. Esto compensa la caída que vemos en estos primeros meses del año en cuanto a volumen y que seguramente los datos se revertirán a lo largo de 2024. También es importante destacar el ascenso en los países terceros que permite un crecimiento exponencial en estos países, mientras seguimos consolidando nuestro posicionamiento en el mercado europeo."
Los países de la Unión Europea importaron un total de 8.489,86 toneladas durante este ejercicio, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 4.234,37 Tn
En la Unión Europea, los principales mercados siguen siendo Francia y Alemania, con casi el 40% de las exportaciones. Alemania incrementó su valor un 9,01%, mientras que Países Bajos, Suecia y Dinamarca aumentaron sus importaciones en un 16,37%, 15,56% y 11,95%, respectivamente.
Entre los Países Terceros, México, Brasil y Chile lideran el crecimiento con aumentos del 71,11%, 12,79% y 41,88% en valor, respectivamente.
En cuanto a los formatos, el 80,87% de las piezas exportadas fueron sin hueso, con un aumento del 14,19% en valor. México, Chile y Suiza destacaron como los mercados con mayor crecimiento en este formato. "Se ha experimentado un aumento en prácticamente todos los mercados durante este período, lo que conlleva a ver una tendencia generalizada al alza para este formato", añadió Díaz de Liaño.
Por último, las exportaciones de piezas con hueso representaron el 19,13% del total, con un incremento del 14,09% en el precio medio del jamón con hueso y del 21,15% en el de paletas con hueso, situándose este último en 12,52 €/kg.
































