Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Nuevo contrato

Navantia Seanergies y Windar Renovables fabricarán 21 monopilotes para el parque eólico marino Windanker de Iberdrola

Redacción Martes, 16 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La alianza empresarial Navantia Seanergies y Windar Renovables ha firmado un nuevo contrato con Iberdrola para la fabricación de 21 monopilotes destinados al parque eólico marino Windanker, ubicado en aguas alemanas.

[Img #58334]

 

Este proyecto, que es el segundo contrato de monopilotes para Iberdrola y el cuarto para la alianza, se llevará a cabo en la fábrica de monopilotes del astillero de Navantia en Fene (A Coruña).

 

La producción de las estructuras, que alcanzarán dimensiones de hasta 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y 2.100 toneladas de peso, supondrá 420.000 horas de trabajo en un periodo de 10 meses y generará aproximadamente 210 empleos directos e indirectos. Windanker, con una capacidad proyectada de 315 MW y dotado de turbinas de nueva generación de 15 MW, comenzará su operación en 2026 para abastecer el mercado eléctrico alemán.

 

Este nuevo contrato reafirma el liderazgo de Navantia Seanergies-Windar Renovables en el sector y fortalece una relación de nueve años con Iberdrola, habiendo trabajado previamente en proyectos en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, con contratos acumulados por un valor superior a los 1.000 millones de euros. La fábrica de Fene ha recibido inversiones de 36 millones de euros para modernizar sus instalaciones y aumentar su capacidad productiva.

 

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, ha destacado: “Este contrato reafirma la confianza depositada por Iberdrola en Navantia Seanergies y a nuestro socio Windar como suministrador de componentes de eólica marina. Una relación que dura ya nueve años, y en la que Navantia ha suministrado cimentaciones y subestaciones offshore para los parques de Iberdrola en Alemania, Francia y Reino Unido. Contratos como este contribuyen a impulsar el trabajo en el astillero y el desarrollo de la cadena de suministro de la eólica marina en nuestro país, preparándola para una demanda creciente, que sólo acaba de empezar”.

 

Orlando Alonso, presidente ejecutivo de Windar Renovables, ha añadido: “Windar Renovables valora este nuevo pedido de Iberdrola como una evidencia del alto nivel de calidad de nuestros productos y la fiabilidad de nuestros procesos y nuestra colaboración con Navantia Seanergies. También confirma las previsiones de que esperamos un fuerte incremento de actividad en el sector, para lo que Windar Renovables está reforzando su estructura corporativa y trabaja en aumentar sus capacidades para responder a este reto y seguir mereciendo la confianza de tan importantes clientes".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.