Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 20:32:43 horas

CESCE, Riesgo País

Internacional, desaceleración de la demanda de petróleo

Redacción Martes, 16 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

De acuerdo al informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés), la demanda de petróleo continuó desacelerándose en el segundo trimestre del año.

[Img #58325]


En comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, el aumento del consumo de petróleo fue de 710.000 barriles diarios (b/d), inferior a lo previsto inicialmente, como consecuencia de la caída de la demanda en los últimos meses en China y la paulatina electrificación de la economía mundial. Para el conjunto del año la institución calcula que el incremento se situará por debajo del millón de barriles, menos de la mitad de la variación prevista por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP; 2,25 millones de b/d).

 

Por su parte, se prevé que la producción aumente en 800.000 b/d, impulsado por el buen comportamiento de la industria petrolera en EE.UU, Canadá, Brasil y Guyana. Para 2025 la producción podría expandirse en 1,8 millones de b/d, tras la decisión de la OPEP de retirar parte de los recortes voluntarios. De materializarse estas previsiones, el mercado del crudo se adentraría en un escenario de exceso de capacidad, por lo que no sería descabellado que los precios se sitúen –si no se agravan las tensiones geopolíticas– cerca de los valores registrados durante los años anteriores a la pandemia, en torno a los 60-70$ el barril.

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.