Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:35:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Europa - China

Cual será el siguiente movimiento, las relaciones comerciales entre la UE y China en un punto crítico

Redacción Empresa Exterior Lunes, 15 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y China enfrentan nuevos desafíos debido a recientes medidas tomadas por ambas partes.

En octubre de 2023, la Comisión Europea inició una investigación sobre la cadena de valor de los vehículos eléctricos en China, concluyendo en junio de 2024 que China subvencionaba injustamente estas cadenas, violando las normas de comercio internacional. Como resultado, la UE impuso aranceles provisionales de hasta el 37,6% sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos. En respuesta, China inició investigaciones antidumping sobre el cerdo importado de España, Francia y Dinamarca, además de una investigación previa sobre el brandy francés.

 

Estas medidas reflejan un cambio en la estrategia comercial de la UE, que busca evitar situaciones pasadas como la disputa de los paneles solares. La publicación de un extenso documento de trabajo sobre las distorsiones comerciales chinas subraya un enfoque más agresivo por parte de la UE para proteger a sus empresas. China, por su parte, ha reformado su Ley de Aranceles, otorgándole mayor capacidad para tomar represalias.

 

Este creciente conflicto comercial podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales y el sistema multilateral de comercio, marcando un punto crítico en la relación económica entre la UE y China.

 

Contexto:

El documento de trabajo de la Comisión Europea, publicado en abril de 2024, detalla las políticas chinas y europeas, resaltando distorsiones del mercado que afectan a las empresas europeas. Esta acción es parte del compromiso de la UE con un sistema de comercio internacional abierto y transparente. La respuesta de China, incluyendo nuevas investigaciones antidumping, indica posibles fricciones futuras que podrían escalar en una guerra comercial.

 

La evolución de este conflicto dependerá de las decisiones finales de la UE sobre los aranceles y de las posibles medidas de represalia adicionales por parte de China. Ambas partes deberán gestionar cuidadosamente estas tensiones para evitar una escalada que perjudique significativamente sus economías y el comercio global.

 

Las relaciones comerciales entre la UE y China están en un momento decisivo, con implicaciones potencialmente profundas para el futuro del comercio internacional. La comunidad internacional observará de cerca cómo ambas partes manejan esta situación para mantener la estabilidad económica global.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.