Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Acto inaugural

El Port de Barcelona inaugura su primer sistema OPS en la terminal Hutchison Ports BEST

Redacción Viernes, 12 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, destacó que este proyecto "demuestra el liderazgo de Catalunya en Europa y en el Mediterráneo."

[Img #58298]

 

El Port de Barcelona ha inaugurado su primer sistema Onshore Power Supply (OPS) en la terminal de contenedores Hutchison Ports BEST, convirtiéndose en el primero en un puerto del Mediterráneo. Este sistema, parte del plan Nexigen, permitirá a los barcos apagar sus motores y recibir electricidad 100% renovable mientras están atracados, reduciendo así sus emisiones.

 

En su fase piloto de dos años, el OPS reducirá en 2.500 toneladas anuales las emisiones de CO2 de los barcos. Con una inversión de casi 5 millones de euros, este proyecto pionero forma parte de una iniciativa más amplia de 200 millones de euros para electrificar todos los muelles del Port de Barcelona y avanzar hacia la descarbonización total.

 

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, destacó que este proyecto "demuestra el liderazgo de Catalunya en Europa y en el Mediterráneo." La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, subrayó el compromiso de la ciudad de alcanzar la neutralidad de emisiones para 2030, afirmando que "la de hoy es una noticia histórica."

 

Clemence Cheng, director general de Hutchison Port Holdings Europa, enfatizó el impacto positivo del OPS en la reducción de la huella de carbono de la terminal BEST, que ya ha reducido sus emisiones en un 57% en 2022. Lluís Salvadó, presidente del Port de Barcelona, declaró que el OPS "demuestra el compromiso y los esfuerzos que el Port de Barcelona dedica a descarbonizar la actividad portuaria y mejorar la calidad del aire."

 

Este sistema innovador, fabricado en Dinamarca por PowerCon, puede suministrar hasta 8MW de potencia y conectar dos barcos simultáneamente. Durante los primeros dos años, se prevén realizar 92 conexiones, eliminando el equivalente a las emisiones de 135.000 coches.

 

El plan Nexigen incluye, además de la instalación de OPS en todas las terminales, la construcción de una nueva subestación eléctrica y una red de media tensión, lo que permitirá la electrificación de las terminales de cruceros y contribuirá significativamente a la mejora de la calidad del aire en la zona portuaria.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.