Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Blanca Sorigué, ha afirmado: “hoy día ya se han ejecutado prácticamente el 100% de las acciones definidas en el Plan Estratégico del CZFB elaborado en 2019 que estaba basado en lla sostenibilidad del CZFB a largo plazo, el desarrollo económico y social del territorio y la integración urbana y la sostenibilidad medioambiental".
El Plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado las cuentas anuales auditadas del ejercicio 2023, registrando un beneficio de las operaciones ordinarias de 16,36 millones de euros, un incremento respecto a los 14,8 millones de euros del año anterior.
Además, el CZFB ha obtenido unos ingresos de explotación de 65 millones de euros, con un patrimonio neto de 626 millones de euros. La entidad se financia completamente con fondos propios, destinando sus beneficios a fomentar la innovación y dinamizar la economía.
Durante la reunión plenaria, el CZFB también informó sobre la intención de formalizar un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona para el desarrollo del pacto por la vivienda y el progreso económico y social de la ciudad. Este protocolo de intenciones incluye tres puntos clave:
-
Venta de Edificios en el Distrito 22@: El CZFB venderá los edificios de Mediatic y Creatic al Ayuntamiento, consolidando un hub de servicios municipales dedicados a la educación, atención ciudadana y desarrollo económico. La operación está pendiente de una due diligence y las correspondientes tasaciones.
-
Incorporación al Proyecto La Escocesa: El CZFB se unirá al proyecto en el antiguo recinto La Escocesa en el 22@Norte, un hub de industria creativa e innovación en gastronomía y alimentación, liderado por el Ayuntamiento.
-
Derecho de Superficie para Viviendas Asequibles: El CZFB concederá al Ayuntamiento el derecho de superficie de los terrenos de los Cuarteles de San Andreu y de la Marina del Prat Vermell para desarrollar 1.878 viviendas asequibles y más de 96.000 metros cuadrados de equipamientos diversos.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, comentó: “Desde el CZFB siempre nos hemos situado -y lo seguiremos haciendo- como un aliado de la ciudad de Barcelona dando respuestas y soluciones a sus necesidades, en este caso, a una necesidad de suelo urgente y primordial. Por este motivo hemos llegado a un acuerdo de intenciones con el Ayuntamiento de Barcelona para desarrollar proyectos de progreso económico y social para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de las ciudadanas”.
Además, el Plenario autorizó al CZFB a adquirir un activo inmobiliario en Barcelona destinado a oficinas para garantizar ingresos que financien actividades de promoción económica y social. Los detalles de la operación se mantienen confidenciales.
Finalmente, se revisó el cumplimiento del Plan Estratégico del CZFB, elaborado en 2019, del cual se ha ejecutado casi el 100% de las acciones. La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, afirmó: “Hoy día ya se han ejecutado prácticamente el 100% de las acciones definidas en el Plan Estratégico del CZFB elaborado en 2019. Actualmente ya estamos trabajando en un nuevo documento para seguir avanzando en materia de progreso económico y social”.