Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

El sector aumentó su inversión un 14%

El sector de la automoción en España supera los 78.000 millones de euros en facturación en 2023

Redacción Jueves, 11 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El sector exportó vehículos “made in Spain” a más de 90 países en todo el mundo, con un saldo comercial positivo de 18.842 millones de euros para la economía española.

[Img #58277]

 

El sector de la automoción en España ha alcanzado una facturación de 78.154 millones de euros en 2023, según el Informe Anual de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Este crecimiento ha sido posible a pesar de las dificultades enfrentadas por los fabricantes, destacando la estabilidad en la recepción de componentes que permitió la producción de 2,45 millones de vehículos. El resultado neto del sector fue de 1.039 millones de euros.

 

La inversión en descarbonización y transformación hacia el vehículo electrificado ascendió a 2.395 millones de euros, un 14,7% más que el año anterior. El sector mantiene 58.414 puestos de trabajo directos en España.

 

En términos fiscales, la automoción aportó 39.514 millones de euros a las cuentas públicas en 2023, con un incremento del 22,7% en la recaudación de impuestos por la adquisición de vehículos nuevos, que alcanzó los 5.630 millones de euros. La exportación e importación de vehículos generó un saldo positivo de 18.842 millones de euros para la balanza comercial española.

 

El director general de ANFAC señaló que “España, sin ningún centro decisor de las marcas en nuestro país, se ha mantenido como el 2º mayor productor europeo y el 8º mundial. El 90% de nuestros vehículos se exporta a más de 90 países en todo el mundo"

 

Declaraciones destacadas:

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, subrayó la importancia del sector para la economía española: “España, sin ningún centro decisor de las marcas en nuestro país, se ha mantenido como el 2º mayor productor europeo y el 8º mundial. El 90% de nuestros vehículos se exporta a más de 90 países en todo el mundo, siendo nuestros vehículos ‘made in Spain’ altamente valorados. La automoción es un sector de gran valor económico, industrial y de empleo para nuestro país, y un garante de la prestación de servicios públicos para los ciudadanos gracias a los 39.514 millones de euros que la hacienda pública ingresa de la automoción en general. Apostar por su transformación y futuro es apostar por el crecimiento de España”.

 

Recuperación post-pandemia:

 

Aunque hubo una mejora en 2023 respecto al año anterior, los niveles aún no alcanzan los previos a la pandemia. Las ventas de turismos aumentaron un 16,7%, pero siguen un 24% por debajo de 2019. La producción de vehículos creció un 10,4%, alcanzando los 2,45 millones de unidades, aunque todavía es un 14,6% inferior a los niveles pre-pandemia.

 

En relación con la electrificación, el mercado de vehículos electrificados creció un 49% en 2023, con un total de 124.607 unidades. Sin embargo, la cuota de mercado se situó en torno al 12%, lejos de los objetivos de reducción de emisiones. La edad media del parque automovilístico aumentó a 14,2 años, evidenciando la necesidad de rejuvenecer el parque vehicular.

 

López-Tafall destacó: “La electrificación y la descarbonización es una oportunidad innegable para la automoción. Desde el sector hay un compromiso para avanzar en la descarbonización y la reducción de emisiones. Y el compromiso ha de ser pleno por parte de todas las partes implicadas, con medidas eficaces y que tengan continuidad en el tiempo. Avanzamos, pero no al ritmo necesario. Y hay que acelerar, si queremos que la automoción española sea un referente de la movilidad electrificada y se mantenga como el valor industrial, económico y de empleo que representa para España”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.