Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión inversa

El hub africano Jokkolabs explora oportunidades de colaboración con empresas e instituciones canarias

Redacción Lunes, 08 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Jokkolabs, conocido por su enfoque innovador y su presencia en ciudades como Abiyán, Bamako, Banjul, Dakar, Douala, Nanterre, Uagadugú y Ziguinchor, ha mostrado interés en establecer una delegación en Canarias.

[Img #58239]

 

El Gobierno de Canarias, a través de Proexca, ha organizado una misión inversa para la visita técnica del tech hub africano Jokkolabs. Esta organización privada sin ánimo de lucro, con presencia en varias ciudades africanas y europeas, se reunió durante tres días con más de una quincena de empresas tecnológicas canarias e instituciones para explorar oportunidades de colaboración y sinergias.

 

Jokkolabs, conocido por su enfoque innovador y su presencia en ciudades como Abiyán, Bamako, Banjul, Dakar, Douala, Nanterre, Uagadugú y Ziguinchor, ha mostrado interés en establecer una delegación en Canarias. Este interés surge gracias a la difusión de las ventajas para invertir en Canarias que ofrece el programa African Business Consul (ABC) de Proexca. La delegación africana ve en Canarias un puente estratégico entre África Occidental y Europa, que puede conectar jóvenes talentos con la creciente demanda del sector TIC en la UE y América.

 

"Nuestro objetivo es enfrentar la escasez de talento en Europa, apostando por los jóvenes en las nuevas tecnologías y consolidando el rol de Canarias como hub europeo que facilita los negocios entre África, Europa y América", señaló Karim SY, fundador de Jokkolabs.

 

La visita de Jokkolabs a Canarias representa un paso importante en la creación de nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre el continente africano y las Islas Canarias, fortaleciendo los lazos económicos y tecnológicos

 

Entre las instituciones canarias participantes en las reuniones se encuentran el Instituto Tecnológico de Canarias, Femepa, Casa África, Canarias Excelencia Tecnológica, Cluster Marítimo de Canarias, DG Relaciones con África, Cámara de Comercio de Gran Canaria, Cabildo de Tenerife y Grupo SEPCAN SAPCAN. También participaron empresas como Atos, GHENOVA, Olarte&Pérez Abogados, MRL Consulting Group y EasyHome, Inc.

 

Karim SY y Brigaud Veronique, jefa de Operaciones de Jokkolabs, lideraron la misión inversa. "Esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación económica y creación de oportunidades del Gobierno de Canarias para el crecimiento de la región", destacó Veronique.

 

Jokkolabs, junto con Atos, actualmente está formando a 119 talentos desde Dakar, su sede en África Occidental y Central. Estos alumnos, principalmente francófonos, estarán preparados para incorporarse a sus nuevos puestos de trabajo a partir de octubre. "Nuestro modelo de externalización, en asociación con grandes empresas del sector privado, crea vías directas para el empleo y el desarrollo económico local", explicó SY. Este enfoque tiene el potencial de generar un impacto significativo en el sector TIC y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.