Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Europa - China, comercio exterior

El Creciente Impacto del Servicio de Trenes de Carga China-Europa en el Comercio Internacional

Redacción Empresa Exterior Lunes, 08 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China sigue transformando el comercio intercontinental con su servicio de trenes de carga China-Europa, que ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento del tren de carga número 90,000 desde Xi’an, en la provincia de Shaanxi, hasta Małaszewicze, en Polonia.

Este servicio subraya la creciente relevancia de la red ferroviaria en el comercio exterior de China con Europa, y se ha convertido en un pilar esencial de la estrategia comercial del país.

 

Desde su inicio en 2011, el servicio ha transportado más de 8.7 millones de contenedores con mercancías valoradas en más de 380 mil millones de dólares, según el China State Railway Group. El valor anual de las mercancías transportadas ha aumentado de 8 mil millones de dólares en 2016 a 56.7 mil millones de dólares en 2023, reflejando una impresionante expansión y un incremento sustancial en la actividad comercial.

 

Express Ferroviario China-Europa (CRE): Un Pilar del Comercio Exterior

 

El Express Ferroviario China-Europa (CRE), iniciado en 2011, conecta de manera eficiente a China con numerosas ciudades en Europa Occidental y Asia Central. Este servicio de contenedores internacionales, gestionado por el China State Railway Group, ha experimentado un notable crecimiento desde su primer viaje a Duisburg, Alemania, en marzo de 2011.

 

La creciente demanda de productos chinos tecnológicamente avanzados, como baterías de iones de litio, productos fotovoltaicos y vehículos de nueva energía, ha impulsado la utilización de estos trenes desde 2023. Este fenómeno refleja no solo la capacidad productiva de China, sino también la fuerte demanda de estos productos en el mercado europeo.

 

Equilibrio entre Velocidad y Costo

 

El transporte ferroviario se presenta como una opción intermedia ideal entre la asequibilidad del transporte marítimo y la rapidez del transporte aéreo. Los trenes de carga pueden transportar hasta 40 contenedores de 40 pies por viaje, con un costo que oscila entre 7,000 y 9,000 dólares. Esta modalidad resulta más rápida que el transporte marítimo y más económica que el aéreo, ofreciendo una alternativa competitiva para el comercio internacional.

 

La red de trenes de carga China-Europa ha expandido su alcance a 223 ciudades en 25 países europeos y a más de 100 ciudades en 11 países asiáticos, creando una infraestructura integral que abarca gran parte del continente euroasiático.

 

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI)

 

Lanzada en 2013 por el presidente chino Xi Jinping, la BRI implica inversiones masivas en infraestructura, incluyendo redes ferroviarias, oleoductos y autopistas, con un costo estimado de hasta 8 billones de dólares. Este proyecto global abarca a 140 países y afecta a más del 65% de la población mundial, consolidando a China como un actor clave en el comercio internacional.

 

El Papel del Tren Pekín-Moscú

 

En un contexto más amplio, el reciente lanzamiento del primer tren de carga del año entre Pekín y Moscú refuerza la conectividad entre China y Rusia, aunque su frecuencia es mensual. Este desarrollo complementa los logros del servicio China-Europa, demostrando la capacidad de China para diversificar y expandir sus rutas comerciales a nivel global.

 

Visiones Competidoras para el Futuro del Comercio

 

El servicio de trenes de carga China-Europa no solo transporta mercancías, sino que también lleva consigo visiones competidoras para el futuro del comercio y la influencia global. En septiembre de 2023, un Memorando de Entendimiento firmado por líderes de India, Estados Unidos, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Italia y la Unión Europea establece un corredor económico India-Medio Oriente-Europa que desafía directamente la BRI.

 

Mientras estos trenes continúan recorriendo Eurasia, consolidan a China como un actor central en la remodelación de las rutas comerciales globales, enfrentando y adaptándose a los desafíos geopolíticos emergentes.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.