Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
"China sigue comprometida con alcanzar su meta de crecimiento del PIB del 5% para este año, a pesar de las tensiones comerciales con EE.UU. y la UE."
En el Foro Económico Mundial en Dalian, conocido como Davos de Verano, los líderes chinos defendieron su sector de energía nueva y criticaron las políticas de desacoplamiento de Occidente. El Primer Ministro Li Qiang destacó los problemas económicos globales causados por estas políticas, subrayando la importancia de los productos chinos como vehículos eléctricos, paneles solares y baterías de litio en la reducción de la inflación mundial.
A pesar de las tensiones comerciales con EE.UU. y la UE, China sigue comprometida con alcanzar su meta de crecimiento del PIB del 5% para este año. El foro concluyó con la confirmación de que la élite política china se reunirá en Beijing para el tercer pleno, donde se espera se definan los objetivos de desarrollo para la próxima década.
En medio de fricciones comerciales y problemas internos, como la débil confianza del consumidor y la creciente deuda del gobierno local, China continúa buscando cooperación en comercio e inversión con EE.UU., enfatizando que el comercio Chino-estadounidense es una cooperación de beneficio mutuo.
Ren Hongbin, presidente del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China, reafirmó que China no abandonará sus esfuerzos por acceder al mercado estadounidense, a pesar de las barreras arancelarias impuestas.