Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ceremonia

Vicente Boluda apadrina la clausura de la 32ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal

Redacción Viernes, 05 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La sesión incluyó una ponencia magistral impartida por Vicente Boluda Fos bajo el título “El transporte marítimo español, motor de la economía azul”

[Img #58213]

 

La Fundación Valenciaport celebró la clausura de la 32ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT). El evento, que contó con la presencia de figuras destacadas como Enrique Belda, director general de la APV; Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima; y Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, estuvo marcado por la entrega de títulos a los alumnos de anteriores ediciones y una ponencia magistral de Boluda titulada “El transporte marítimo español, motor de la economía azul”.

 

Enrique Belda subrayó la excelencia del programa, destacando su papel fundamental en la formación de profesionales del sector durante más de tres décadas. “Este programa ha sido fundamental para casi 1.000 egresados, tanto profesionales como jóvenes universitarios, muchos de los cuales ocupan hoy puestos relevantes en empresas y entidades del sector, presentes hoy en el salón”, afirmó.

 

Vicente Boluda, padrino de la edición, resaltó la importancia del transporte marítimo para la economía española. “Es un sector económico clave, creador de valor, motor de crecimiento y que allana el camino para una mayor demanda de productos y servicios nacionales”, indicó Boluda, quien también mencionó los retos del sector, como la recuperación del movimiento de pasajeros y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

El director académico del programa, Vicent Esteban Chapapría, anunció una importante novedad para la próxima edición del MGPT: los profesionales del sector logístico con al menos cuatro años de experiencia laboral podrán cursar el máster, aunque no tengan estudios universitarios finalizados. Esta medida responde a una demanda histórica del sector y está alineada con la nueva Ley de Universidades.

 

La ceremonia incluyó la entrega de diplomas a 19 alumnos que concluyeron su proyecto fin de máster y reconocimientos a 23 empresas colaboradoras. Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, destacó la importancia de estas colaboraciones para la formación integral de los alumnos, incrementando significativamente su empleabilidad. “Este apoyo es fundamental para la formación integral de nuestros alumnos”, subrayó.

 

Finalmente, los alumnos de la 32ª edición, Pepe Zapata y Cynthya Avescasis, pronunciaron un discurso en representación de sus compañeros, culminando así una ceremonia que refuerza el prestigio y la relevancia del MGPT en el ámbito de la formación portuaria y del transporte intermodal.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.