Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
En el primer semestre de 2024, Brasil ha desembolsado BRL 847 millones (aproximadamente US$151 millones) en compromisos con organizaciones internacionales, según informaron el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Ministerio de Planificación y Presupuesto (MPO).
Un hecho destacable es la liquidación completa de la contribución regular a las Naciones Unidas, que ascendió a BRL 325 millones (alrededor de US$58 millones). Este pago fue registrado públicamente por la ONU el 17 de mayo, siguiendo la práctica de reconocer y agradecer a los estados miembros que cumplen con sus contribuciones al presupuesto regular. Brasil figura en el Cuadro de Honor de países que realizaron el pago en el primer semestre del año, siendo esta la primera vez en la última década que Brasil realiza este pago en la primera mitad del año.
Las contribuciones también se realizaron con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), entre otras organizaciones internacionales que operan en áreas prioritarias de la política exterior brasileña.
A nivel regional, Brasil está al día con la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), entre otras organizaciones. Además, se realizaron pagos al Secretariado del MERCOSUR (SM), el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) y la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR (TPR).
Al honrar sus contribuciones a las organizaciones internacionales, Brasil fortalece su papel en el escenario global, reafirma su compromiso con el multilateralismo y refuerza la integración regional
El país también cumplió importantes compromisos en el área del medio ambiente y el cambio climático, como el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) y el Convenio de Minamata sobre el Mercurio.Este cumplimiento es resultado de los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Planificación y Presupuesto (MPO) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Al honrar sus contribuciones a las organizaciones internacionales, Brasil fortalece su papel en el escenario global, reafirma su compromiso con el multilateralismo y refuerza la integración regional. Esto continúa los esfuerzos realizados en 2023, cuando Brasil pagó BRL 4.600 millones en compromisos financieros, incluidos los atrasos de años anteriores, distribuidos entre contribuciones regulares a organizaciones internacionales, aumentos de capital a bancos multilaterales y reposiciones de fondos internacionales.