Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero de 2025

Barcelona Wine Week 2025: un éxito rotundo a siete meses de su celebración

Redacción Jueves, 04 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

A siete meses de su inicio, Barcelona Wine Week (BWW) 2025 ha alcanzado el 90% de su capacidad de exposición, consolidándose como el evento de referencia para el vino español de calidad.

[Img #58191]

 

Esta edición, que se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, promete ser la más grande hasta la fecha, con un crecimiento del 30% en superficie ferial y un 15% más de bodegas participantes en comparación con ediciones anteriores.

 

El presidente de BWW y de la D.O. Cava, Javier Pagés, destacó el entusiasmo del sector: “Este acelerado ritmo de contratación de espacio y el hecho de que 8 de cada 10 bodegas repitan participación vuelve a demostrar que el sector vitivinícola apuesta claramente por BWW como su salón de referencia y su mejor escaparate de promoción internacional”.

 

La edición de 2025 también abordará desafíos sectoriales como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y la internacionalización de las bodegas españolas, además de las oportunidades en el enogastroturismo

 

La feria, que por primera vez ocupará dos pabellones, contará con la participación de alrededor de 1.100 empresas expositoras, incluyendo reconocidas marcas como Torres, Vallformosa, Lan, Matarromera, José Pariente, Marqués del Atrio y Juvé i Camps. Estas se unirán a numerosas pequeñas y medianas bodegas representando a cerca de 75 Denominaciones de Origen (D.O.s) como Cava, Ribera del Duero, Priorat, Alicante, La Mancha, Rioja y Jumilla.

 

El programa de actividades de BWW 2025 se centrará en la recuperación y valorización de viñedos viejos, bajo el lema ‘Cepas viejas, patrimonio histórico’. Se realizarán catas y ponencias que resaltarán la importancia de estas viñas centenarias, apreciadas por su resistencia, adaptación al cambio climático y la complejidad que aportan al vino. “Estas auténticas joyas de la viticultura despiertan cada vez más el interés de las bodegas”, señaló Pagés.

 

Además, el evento reforzará su programa hosted buyers, invitando a cerca de 700 compradores internacionales y 1.000 compradores nacionales, con el objetivo de promover la exportación y el mercado interno. El salón contará con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

La edición de 2025 también abordará desafíos sectoriales como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y la internacionalización de las bodegas españolas, además de las oportunidades en el enogastroturismo. Como novedad, se presentará la prestigiosa Star Wine List, que premia a los restaurantes y bares con las mejores cartas de vino en diversas categorías.

 

La edición anterior de BWW, celebrada en febrero de 2024, contó con 952 bodegas expositoras y atrajo a cerca de 21.000 visitantes profesionales, demostrando el impacto y crecimiento continuo de este evento en el sector vitivinícola.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.