Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Con sus cosméticos y productos sanitarios

Inves Biofarm de Granada amplía su presencia internacional en mercados americanos y asiáticos

Redacción Jueves, 04 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

En su trayectoria internacional la empresa granadina han contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE.

[Img #58188]

 

La empresa granadina Inves Biofarm, especializada en cosméticos y productos sanitarios, ha logrado expandirse a mercados americanos y asiáticos, consolidando la posición de Andalucía en el comercio internacional. En 2023, las exportaciones andaluzas alcanzaron un valor histórico de 38.537 millones de euros, gracias en parte al éxito de compañías como Inves Biofarm.

 

Fundada en 2012 y ubicada en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada, Inves Biofarm es un ejemplo de cómo la investigación y el desarrollo pueden impulsar un negocio internacional en constante crecimiento. "Nuestro objetivo siempre ha sido poner al servicio de los investigadores y las asociaciones de pacientes una plataforma para el desarrollo de medicamentos huérfanos," explica Almudena Gómez, Directora Técnica. La empresa ha financiado este objetivo mediante la producción de cosméticos y productos sanitarios.

 

Inves Biofarm, con una plantilla de 24 personas y un alto porcentaje de mujeres, produce más de dos millones de unidades de productos estériles y más de 100,000 unidades en cremas y líquidos anualmente, con una facturación que supera los 2 millones de euros. "El punto fuerte de nuestros productos es la calidad," añade Gómez.

 

La empresa siempre ha tenido en su ADN la apuesta por la internacionalización. Los mercados internacionales actuales son Centroamérica, Colombia y México; pero la intención es llegar a EEUU, Asia y Emiratos Árabes Unidos

 

La innovación es clave para el éxito de Inves Biofarm. "Dedicamos mucho esfuerzo y tiempo a la investigación, desarrollo e innovación," señala Ana Leticia Jiménez, Directora de I+D. La empresa cuenta con el certificado de pyme innovadora y ha llevado a cabo once proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales. Actualmente, colabora con China en un nuevo proyecto.

 

Recientemente, la empresa publicó en una revista de alto impacto los resultados de una investigación sobre un novedoso producto para la dermatitis atópica, eficaz tanto en adultos como en niños, el cual ha demostrado mejorar significativamente los síntomas bajo supervisión dermatológica.

 

La internacionalización ha sido un objetivo constante para Inves Biofarm. Sus mercados actuales incluyen Centroamérica, Colombia y México, con planes de expansión a Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos. "Participamos en ferias internacionales como Biointernational en Estados Unidos, BioJapan en Japón, Arab Health en Emiratos Árabes Unidos y Cosmoprof en Hong Kong e Italia," comenta Gabriella Russo, Project Development Manager.

 

La Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE, ha sido un apoyo crucial en este proceso. "Nuestra relación con TRADE ha sido excelente desde el principio, ayudándonos en la puesta en marcha y en el desarrollo de proyectos de I+D," asegura Almudena Gómez. "En misiones comerciales, TRADE nos ha ayudado a crear agendas de reuniones y a ampliar nuestro marco internacional de forma proactiva."

 

Inves Biofarm sigue avanzando en su misión de combinar la investigación con la expansión internacional, demostrando que la innovación y la calidad son la clave para el éxito en el mercado global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.