Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La Xunta de Galicia ha subrayado la importancia de la cooperación transfronteriza para potenciar la economía social y el emprendimiento durante la presentación del proyecto Es-Factory.
![[Img #58181]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/8868_jornada-de-presentacion-presentacion-es-factory.jpg)
Este proyecto, liderado por la Xunta, tiene como objetivo consolidar empresas en nuevas actividades emergentes en Galicia y el norte de Portugal.
En la jornada de presentación participaron el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, y la directora General de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino. Pablo Fernández destacó la apuesta del Gobierno gallego por la profesionalización del ecosistema emprendedor y la retención de talento. “La Xunta busca impulsar el emprendimiento de la mano de todos los agentes implicados para crear actividad económica y empleo de calidad”, afirmó Fernández, destacando también el reciente lanzamiento del Polo de Sarria como parte de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo.
Es-Factory, aprobado en el marco del programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y con apoyo de la Unión Europea, fomenta la cooperación transfronteriza y promueve la igualdad de oportunidades
Además, Fernández mencionó el Mapa de Emprendimiento, una plataforma virtual que integra el ecosistema emprendedor gallego, y el proyecto piloto de coliving en colaboración con la asociación Sende en Lobeira, Ourense. Estas iniciativas han contribuido a que Galicia sea reconocida por la Unión Europea con el premio Región Emprendedora Europea 2025.
Por su parte, Marta Marino presentó el Observatorio de la Economía Social de Galicia y el norte de Portugal, una iniciativa del proyecto Es-Factory. “El observatorio tiene como fin fortalecer y visibilizar la economía social en Galicia y el norte de Portugal, propiciando el intercambio de experiencias y conocimiento”, explicó Marino. Entre las acciones del observatorio se incluye el diseño de un atlas de entidades de economía social y un directorio con información sobre nuevos sectores representativos.









































