Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Según el informe European Summer Report 2024 de Berkshire Hathaway HomeServices Spain, el mercado inmobiliario de lujo está atrayendo cada vez más a inversores del continente americano.
![[Img #58171]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/2232_real-estate-luxe.jpg)
El sector inmobiliario de lujo en España continúa demostrando una notable estabilidad en 2024, consolidándose como un refugio seguro para inversores extranjeros, especialmente estadounidenses y latinoamericanos.
Bruno Rabassa, CEO de Berkshire Hathaway HomeServices Spain, destaca: "Somos un segmento muy exclusivo y ajeno a cambios que sí tienen efecto sobre el resto del sector. Esto nos convierte en un refugio seguro para inversores y compradores, principalmente extranjeros, que encuentran en el inmobiliario de lujo una oportunidad de crecimiento personal y profesional".
España ha emergido como uno de los destinos más atractivos del mundo para compradores internacionales, consolidándose como el primer país más visitado del mundo con más de 85 millones de turistas en 2023. Además, es uno de los mercados mejor posicionados para invertir en real estate de lujo en Europa.
España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del mundo para compradores de todo el planeta
El informe resalta el notable aumento del comprador estadounidense, cuyo interés ha crecido un 15% en 2023. "El interés de los estadounidenses continúa creciendo y se mantiene fuerte", afirma Rabassa. Este crecimiento se ha visto respaldado por nuevas conexiones aéreas, como los vuelos directos desde San Francisco y Dallas a Barcelona, así como conexiones a Málaga y Mallorca.
Las ciudades españolas también destacan en calidad de vida, según el informe Expat City Ranking 2023 de InterNations, que posiciona a Málaga, Alicante y Valencia entre las mejores del mundo para vivir. Madrid y Barcelona también se encuentran en el ranking, siendo destinos deseados por estadounidenses y latinoamericanos. "Somos testigos de una euforia por la compra de inmuebles en la capital. Esto está haciendo de la ciudad de Madrid, el Miami de Europa", comenta Rabassa.
En cuanto a la posible eliminación de la Golden Visa, Rabassa señala que, aunque es un aliciente beneficioso, no es decisivo. "Menos de 15.000 compradores han optado por la Golden Visa desde que se estableció en 2013, lo que representa solo el 0,1 % de todas las transacciones en España. Si este visado se elimina, no considero que vaya a alterar nuestro mercado", asegura Rabassa.
Estas conclusiones y más se encuentran en el informe European Summer Report 2024, que ofrece una visión detallada del estado del sector inmobiliario de lujo en países como Grecia, Italia, Portugal, España y Reino Unido.









































