Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 18:25:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con el respaldo de inversores públicos y privados

hello.app cierra una ronda de financiación de 500.000 euros y alcanza una valoración de 16 millones

Redacción Martes, 02 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

La compañía cuenta ya con cerca de 200.000 usuarios de más de 200 países y ha experimentado un crecimiento del 10% en el último mes.

[Img #58157]

 

La startup española hello.app, fundada por el joven emprendedor Álvaro Pintado Santaularia de 19 años, ha cerrado una ronda de financiación de 500.000 euros, con el respaldo de inversores públicos y privados, lo que sitúa su valoración post-money en 16 millones de euros. Esta ronda de financiación permitirá a la compañía lanzar su app en IOS y Android y activar la función "nodo de contribución", consolidándose como la primera app del mundo que paga a sus usuarios por el espacio de almacenamiento no utilizado en sus dispositivos móviles.

 

La ronda de inversión ha contado con la participación de varios inversores y capital privado de toda Europa, incluyendo figuras como Gerald Heydenreich, fundador de Ethermail, David Holtmann y Albert Bonet, entre otros. Esta operación se suma a una anterior ronda de inversión de 170.000 euros, con la participación de inversores como Iese, Esade, Castiventures y Bcombinator, así como a un préstamo de 130.000 euros de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).

 

Desde su fundación en 2022, hello.app ha crecido rápidamente y ya cuenta con cerca de 200.000 usuarios en más de 200 países.

 

La empresa tiene como objetivo alcanzar los 3 millones de usuarios para 2025

 

La propuesta de valor de hello.app es única en el mercado, ya que ofrece a sus usuarios una retribución económica a cambio del espacio de almacenamiento no utilizado en sus dispositivos. "Hemos cogido el sistema de empresas exitosas como Airbnb o Uber y lo hemos llevado al almacenamiento de datos", señala Álvaro Pintado, CEO de hello.app. Según Pintado, "en poco tiempo, ordenadores como nuestros teléfonos, iPads o portátiles podrán reemplazar a las grandes granjas de servidores centralizadas con un almacenamiento distribuido, lo que significa, por un lado, que los que posean esas granjas cada vez serán más prescindibles, y, por otro, que quien consiga construir esa primera red de computación y almacenamiento descentralizada y colaborativa basada en los dispositivos que ya tenemos, será imparable".

 

Con esta innovadora propuesta, hello.app busca posicionarse como una alternativa de Web3 a los gigantes de la nube centralizada como Dropbox o Google, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de obtener una fuente de ingresos extra "alquilando" el espacio de almacenamiento de sus dispositivos.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.