Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El sistema de franquicias en España ha experimentado un crecimiento notable en todas sus variables durante 2023, según el informe “La Franquicia en España 2024” presentado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF) con el patrocinio de la banca cooperativa Cajamar.
La facturación total del sector alcanzó los 27.623 millones de euros, un incremento del 2,5% respecto a los 26.929 millones de euros registrados en 2022, representando el 1,88% del PIB nacional.
En términos de empleo, las franquicias generaron 318.313 puestos de trabajo a finales de 2023, un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior. El número de redes también creció un 0,6%, pasando de 1.375 en 2022 a 1.384 en 2023. Los establecimientos operativos aumentaron un 1,3%, con 78.255 locales en funcionamiento al cierre de 2023, 1.009 más que el año anterior.
El sector de "Hostelería/Restauración" lidera con 269 redes, seguido por "Moda" con 214 y "Belleza/Estética" con 106. En facturación, "Alimentación" encabeza con 8.996,3 millones de euros, seguido por "Hostelería/Fast Food" y "Hostelería/Restaurantes/Hoteles".
Este sistema de negocio facturó 27.623 millones de euros al cierre del ejercicio 2023, lo que supone el 1,88% del PIB nacional; está integrado por 1.384 empresas; opera con un total de 78.255 establecimientos repartidos por toda España
Luisa Masuet, presidenta de la AEF, afirmó: "El sistema de franquicias ha dejado atrás la crisis definitivamente, como lo demuestra el dato de que ha crecido en todas sus variables, destacando que la cifra de facturación está muy cercana a la obtenida en el año 2018, prepandemia. Por tanto, es un modelo de negocio totalmente maduro, sólido y que ya supone el 1,88% del PIB nacional".
Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, destacó: "Los datos registrados a cierre de 2023 son realmente positivos y nos hace ser optimistas de cara al futuro inmediato. Destacar, una vez más, que la franquicia sigue siendo un auténtico motor en cuanto a la generación de empleo, ya que hoy en día da trabajo a 318.313 personas, un importante 4,8% más que en el año 2022".
Finalmente, José Antonio Guerrero, director de Banca de Empresas de Grupo Cooperativo Cajamar, subrayó: "Este informe, que se ha convertido en la principal fuente de conocimiento del sector, muestra que el año 2023 registró récords en número de enseñas, establecimientos abiertos y empleo creado. Y todo ello hace prever que la franquicia mantenga una situación estable en el corto plazo, si bien debe seguir vigilante, pues la situación geopolítica puede continuar afectando al precio y al suministro de las materias primas, así como la tendencia a mayores barreras comerciales y fragmentación de los mercados".