Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
El Fórum amec 2024, celebrado en el IESE Barcelona, ha congregado a 340 líderes de empresas industriales para discutir y compartir las mejores prácticas en la atracción y fidelización del talento, un desafío crucial para el sector.
Según los datos presentados, el 90% de las empresas industriales enfrentan dificultades para atraer y retener talento, a pesar de que España es uno de los países con mayor descontento laboral y lidera las tasas de paro en la Eurozona.
Pere Relats, presidente de amec, expresó la urgencia de abordar la falta de vocaciones técnicas y tecnológicas: "Sin personas cualificadas y motivadas, nuestras capacidades de crecimiento y adaptabilidad se ven comprometidas. Necesitamos inspirar a las nuevas generaciones, mostrarles las oportunidades y el impacto positivo que pueden tener al elegir una carrera en la industria."
Anna Pérez Bassons, socia y directora general de Mur&Partners, subrayó la importancia de generar una imagen positiva de la industria desde la infancia. Francesc Gonzalez, director general de AQPE, destacó que "las personas quieren trabajar con líderes inspiradores, mucho más que con personas que solo sean expertas."
Por su parte, Juan Carlos Cubeiro, escritor y coach estratégico, enfatizó la necesidad de mostrar a los líderes organizacionales como recursos de atracción para el nuevo talento: "El reto del talento se debe abordar desde los departamentos más estratégicos de las organizaciones, y las empresas que quieran ganar al desafío del talento tendrán que adaptarse a los nuevos requerimientos del talento."
El Fórum amec 2024 ha demostrado ser un espacio vital para reflexionar y encontrar soluciones frente a uno de los mayores desafíos del sector industrial: la atracción y fidelización del talento
Datos significativos:
- La escasez de titulados de Formación Profesional podría dejar sin cubrir más de 92,000 puestos de trabajo hasta 2030.
- Las empresas necesitarán más de 200,000 ingenieros en la próxima década.
- La industria ofrece sueldos un 20% mayores que en otros sectores y es el sector productivo que menos paro genera, con una tasa de desempleo del 9.4%.
Casos de éxito:
Ignacio Elburgo (CEO de Masats) y Xavier Pagès (director financiero de Comexi Group) compartieron los esfuerzos realizados por sus empresas para aumentar su atractividad. Bernat Farrero, CEO de Factorial HR, destacó la gestión del crecimiento de su empresa, pasando de 10 a 1,000 empleados en ocho años.
Conclusiones del Fórum amec 2024:
La diversidad en el talento y la cooperación entre el sector privado y público fueron temas clave en el Fórum amec 2024. Los miembros de la Comisión Técnica de Talento de amec y Diego Guri, subdirector general de la entidad, finalizaron el evento entregando a los asistentes un estudio con las "Claves para la fidelización del talento en la industria internacionalizada."
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: