Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Más de 110 alumnos han participado en este programa, 62 han accedido a destinos internacionales y 40 candidatos ya están trabajando en empresas regionales.
![[Img #58140]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/901_foto-programa-tce.jpeg)
La Cámara de Comercio de Madrid y el Ejecutivo regional han reafirmado su compromiso con la profesionalización para aumentar la internacionalización de las empresas madrileñas mediante la firma del cuarto convenio del Programa de Técnicos de Comercio Exterior. Este programa ha recibido más de 3.000 solicitudes en sus últimas ediciones, seleccionando a 110 candidatos, de los cuales 62 han logrado acceder a destinos internacionales.
La cuarta edición del programa destaca por la ampliación de plazas a entre 40 y 45 y el aumento de participantes en destinos internacionales, superando los 20 destinos. Desde su inicio en 2021, más de 40 participantes ya trabajan en empresas regionales, contribuyendo a la participación de las empresas madrileñas en cadenas de valor globales.
En la última edición se ha ampliado el número de plazas a 45 y el número de participantes en destino
El programa consta de tres fases: una convocatoria y pruebas de selección, un curso de formación intensivo de Comercio Internacional, y prácticas en entidades de Promoción Exterior españolas en el extranjero durante 12 meses con una retribución de entre 30.000 y 50.000 euros.
El perfil de los participantes es variado, abarcando desde carreras tradicionales como Derecho hasta perfiles tecnológicos de ámbitos STEM, todos con dominio de varios idiomas. Los requisitos incluyen vivir o haber estudiado en Madrid, tener menos de 30 años, y dominar el inglés, entre otros.
El éxito del programa radica en la empleabilidad de sus participantes, quienes trabajan en empresas industriales de servicios de apoyo a la industria o en asociaciones industriales de la Comunidad de Madrid.









































