Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sólo superada por Sevilla

La Región de Murcia se consolida como la segunda provincia española en exportación de productos gourmet a EE.UU.

Redacción Lunes, 01 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Con el objetivo de continuar este crecimiento, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha impulsado la participación de 13 empresas en la feria 'Summer Fancy Food' de Nueva York.

[Img #58135]

 

La Región de Murcia ha reafirmado su posición como la segunda provincia española que más productos gourmet y especialidades alimenticias exporta a Estados Unidos, solo superada por Sevilla. En 2023, las exportaciones murcianas alcanzaron los 336 millones de euros, representando un incremento del 12% respecto al año anterior.

 

Con el objetivo de continuar este crecimiento, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha impulsado la participación de 13 empresas en la feria 'Summer Fancy Food' de Nueva York. Este evento, clave para la industria alimentaria, reúne a miles de expositores y visitantes de todo el mundo, facilitando la conexión entre productores y compradores y fomentando la innovación en el sector.

 

La 'Summer Fancy Food', celebrada anualmente en Nueva York, es una cita ineludible para la industria de alimentos gourmet

 

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó la importancia del mercado estadounidense para los productos regionales: “Estados Unidos es un mercado que sabe valorar la calidad del producto regional, como demuestra que en los cinco últimos años las exportaciones de productos gourmet a ese país hayan crecido un 83 por ciento”. Marín subrayó el apoyo del Gobierno regional para que las empresas sigan conquistando cuota en un mercado con millones de potenciales consumidores.

 

En 2023, Estados Unidos fue el principal receptor de los productos gourmet de la Región, seguido por Francia (268 millones de euros), Italia (183 millones), Reino Unido (135 millones) y Portugal (125 millones). Los productos más vendidos a EEUU fueron ingredientes y aditivos para la alimentación (117,8 millones), azúcar y productos de confitería (90,5 millones), pescados y mariscos (40 millones) y conservas hortofrutícolas (38,7 millones).

 

La 'Summer Fancy Food', celebrada anualmente en Nueva York, es una cita ineludible para la industria de alimentos gourmet. Este evento facilita la presentación de nuevas tendencias y productos innovadores, y es crucial para descubrir las últimas novedades y avances en el sector alimentario.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.