Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Este programa, iniciado en el Parque Científico y Tecnológico Fundecyt-PCTEX de Badajoz, ofrece prácticas en empresas y entidades de la región durante seis meses, con una remuneración de 1.125 euros brutos mensuales.
La tercera edición del Programa de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT2024) ha otorgado becas a 61 titulados de la Universidad de Extremadura.
Durante la inauguración, Esther Muñoz, directora general de Universidad de la Junta de Extremadura, destacó la importancia del programa para la internacionalización y el retorno del talento. “Pretendemos acercar a los estudiantes que han vivido previamente una experiencia formativa fuera de nuestra región a que vuelvan y acercarlos al tejido productivo para que se produzcan sinergias entre los estudiantes y las empresas”, afirmó Muñoz.
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, Alicia González, mostró su satisfacción al presentar un programa de becas más amplio, que incluye seis becas adicionales en comparación con la convocatoria anterior. “Como Universidad tenemos el gran reto de ofrecer oportunidades a todas las titulaciones, debemos trabajar en pro de la empleabilidad y el emprendimiento desde la Universidad”, indicó González.
El PIRT2024 se desarrollará en dos fases: una de formación en competencias emprendedoras y otra de prácticas profesionales. Esta iniciativa, subvencionada por la Dirección General de Universidad de la Junta de Extremadura y gestionada por la Universidad de Extremadura, busca fortalecer el tejido productivo regional y potenciar la capacitación emprendedora de los jóvenes universitarios. Las becas, que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2024, brindarán una valiosa experiencia laboral a los beneficiarios.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: