Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Durante dos semanas, la Región de Murcia se convierte en el núcleo global de la innovación agronómica y genética en melón y sandía con la celebración de los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’.
![[Img #58121]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2024/8382_sandia_babyseeds.jpg)
Este evento, organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), atrae a los principales productores del mundo, invitados por destacadas casas de semillas.
Los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’ son una plataforma única donde agricultores y empresas agrarias pueden conocer las últimas adaptaciones y avances en variedades de melón y sandía. Firmas reconocidas como Seminis, Enza Zaden, Nunhems, Rijk Zwaan, Semillas Fitó y Syngenta participan activamente, abriendo sus centros y fincas de experimentación a los profesionales del sector agrícola.
Fernando Gómez, director general de Proexport, destaca la importancia de estas jornadas: “El éxito de cualquier cultivo arranca con una adecuada selección de las semillas, ya que su genética es muy importante para poder obtener plantas sanas y frutos de calidad. No hay que olvidar que para que los consumidores encuentren un producto óptimo, antes los agricultores y empresas agrarias buscamos desarrollos varietales que aporten sabores, colores, formas, texturas, resistencias a plagas, optimización de insumos o adaptación al cambio climático. Las casas de semillas trabajan en estrecha colaboración con nuestros productores y emplean hasta diez años para obtener variedades que lleguen al mercado”.
Las frutas de verano por excelencia, el melón y la sandía, convierten durante dos semanas a la Región de Murcia en el epicentro mundial de la innovación agronómica y genética
Este año, algunas de las innovaciones presentadas incluyen un melón piel de sapo con resistencia al virus de Nueva Delhi y variedades de sandía destinadas a exportación, destacadas por su color rojo intenso y sabor mejorado. Además, se han desarrollado melones con paquetes completos de resistencia a las principales plagas y virus.
La Región de Murcia lidera las exportaciones de melón a nivel nacional con un 49% del total y ocupa el segundo lugar en exportación de sandía con un 18.4%, solo superada por Andalucía. En 2023, Murcia exportó 158,614 toneladas de melón por un valor de 148 millones de euros y 125,114 toneladas de sandía por un valor de 93 millones de euros. En términos de producción, la región cultivó 4,501 hectáreas de melón (25.5% del total nacional) y 2,775 hectáreas de sandía (22.8% del total), produciendo 147,400 toneladas de sandía (12.78%) y 147,800 toneladas de melón (28.7%), situándose en ambos productos en tercer lugar solo por detrás de Andalucía y Castilla la Mancha.
Para mostrar sus novedades, las casas de semillas han organizado un calendario de puertas abiertas que se extiende hasta el próximo 4 de julio.













 
            





























 
                         