Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Este ambicioso proyecto ha avanzado a la fase de entrega y está próximo a iniciar la construcción tras la finalización de los contratos con la cadena de suministro de los principales componentes. Se espera que las tareas de fabricación comiencen este mes de julio.
![[Img #58112]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/680_parque-eolico-windanker-726x484.jpg)
El Grupo Iberdrola sigue fortaleciendo su liderazgo global en energía eólica marina con su tercer gran proyecto en el mar Báltico alemán, Windanker.
Windanker representa una inversión de 1.000 millones de euros y generará más de 1.200 empleos durante su construcción, en la cual participarán 130 proveedores de 22 países. Este proyecto contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de CO2, estimada en aproximadamente 500.000 toneladas anuales. Para su ejecución, se emplearán 20 buques.
El parque eólico contará con 21 aerogeneradores de última generación, cada uno con una potencia de 15 MW, situándose entre los más potentes del mercado. Con una potencia total de 315 MW, Windanker proporcionará energía limpia equivalente al consumo de 315.000 familias y se espera que entre en plena operación en 2026. Toda la energía generada ya ha sido vendida a clientes industriales y comerciales a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA).
Windanker forma parte del Baltic Hub de Iberdrola en aguas alemanas del Báltico, cuya capacidad total superará los 1.100 MW en 2026 con una inversión combinada de unos 3.700 millones de euros. Este macrocomplejo incluye los parques eólicos Wikinger (350 MW, en funcionamiento) y Baltic Eagle (467 MW).
Este año ha sido especialmente destacado para la actividad offshore de Iberdrola. La compañía ha puesto en marcha el proyecto Saint-Brieuc de 496 MW en Francia y Vineyard Wind 1 (804 MW) en Estados Unidos, que ya cuenta con 10 turbinas en funcionamiento, suministrando más de 136 MW a la red eléctrica de Massachusetts, suficiente para abastecer a 64.000 hogares y empresas. Baltic Eagle (476 MW) en Alemania está próximo a entrar en operación hacia finales de 2024. Además, Iberdrola ha iniciado la construcción de East Anglia Three, su mayor proyecto de energía eólica en el mundo, con una capacidad de 1.400 MW.
El Grupo Iberdrola prevé invertir alrededor de 8.400 millones de euros en energía eólica marina según su Plan Estratégico 2024-2026. Al cierre de 2023, la empresa contaba con 1.793 MW offshore instalados y espera añadir 3.000 MW adicionales antes de 2027, gracias a importantes inversiones a nivel global.









































