Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
DFactory Barcelona se ha convertido en el ecosistema de industria 4.0 de referencia a nivel internacional con 32 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica o Internet de las Cosas, entre otros.
![[Img #58105]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/8979_dfactory-barcelona-recibe-el-premio-a-la-innovacion-de-la-camara-de-comercio-brasil-catalunya.jpg)
DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha sido galardonado con el Premio a la Innovación a la Gestión Pública por la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya. El reconocimiento tuvo lugar durante una cena de verano en el Hotel Grand Marina de Barcelona.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, recibió el premio en reconocimiento a la destacada contribución de DFactory Barcelona a la recuperación económica y su firme compromiso con la innovación tecnológica. Navarro estuvo acompañado por Blanca Sorigué, directora general del CZFB, quien subrayó la importancia del galardón.
En su discurso de aceptación, Pere Navarro expresó: "Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas y subraya el compromiso y la colaboración continua con la comunidad empresarial internacional. Contamos con un verdadero ecosistema de innovación abierto al mundo, donde se crean sinergias entre empresas de diversos sectores, desde grandes corporaciones a pequeñas y medianas empresas, centros de innovación y laboratorios".
Blanca Sorigué añadió: “Reconocer al DFactory Barcelona es también reconocer a los más de 500 profesionales y empresas que han decidido apostar e instalarse en el edificio. Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía y trabajan por crear soluciones disruptivas para las empresas y el conjunto de la sociedad”.
Este premio refuerza la posición de DFactory Barcelona como líder en innovación tecnológica y su impacto positivo en la economía local e internacional
El evento contó con la participación de Trinidad Jiménez, presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España, y Clemente de Lima Baena Soares, Cónsul General de Brasil en Barcelona, quienes resaltaron la importancia de la colaboración entre Brasil y Catalunya en el ámbito de la innovación.
DFactory Barcelona se ha consolidado como un referente internacional en la industria 4.0, con 32 compañías instaladas en sectores como la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, y el Internet de las Cosas. Sus instalaciones abarcan 17.000 m² distribuidos en cuatro plantas con una ocupación del 85%, y entre las empresas destacadas se encuentran KION Group, Siemens, HP, Excelencia Tech, y muchas más.
El ecosistema de DFactory Barcelona está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, facilitando la digitalización de la industria y promoviendo la economía circular. Debido a su éxito, el CZFB ya está planificando una segunda fase del proyecto que ampliará las instalaciones en cerca de 80.000 m² y generará aproximadamente 1.500 empleos directos y 5.000 indirectos.









































