Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Ferrovial ha inaugurado hoy la ampliación de la Línea Amarilla del metro de Oporto, que ha construido en UTE junto con la constructora portuguesa Alberto Couto Alves.
El acto de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras políticas como Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras de Portugal, y Maria da Graça Carvalho, ministra de Medio Ambiente y Energía. También asistió Juan Magín Lozano Villalta, director de obra civil de Ferrovial Construcción para Iberia y Latam.
Este ambicioso proyecto, que ha requerido una inversión de 99 millones de euros, ha generado una media de 284 empleos directos durante los 36 meses que duró la obra. La ampliación consiste en un nuevo tramo de metro ligero con doble vía de 3,15 kilómetros, extendiendo la Línea Amarilla desde la Estación de Santo Ovidio hacia el sur, beneficiando a los barrios de Vila Nova de Gaia Mafamude y Vilar do Paraiso, Oliveira do Duero y Vilar do Andorinho. Además, se construyó un viaducto, un túnel de 770 metros y tres nuevas estaciones.
La participación de Ferrovial en este proyecto reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras en Portugal, donde ha tenido una presencia significativa durante más de tres décadas
Uno de los aspectos más destacados y desafiantes de esta obra ha sido la construcción del viaducto que conecta las estaciones de Santo Ovídio y Manuel Leão. Esta estructura, hecha de celosía metálica y sostenida por pilares de hasta 22 metros de altura, tiene una longitud de 420 metros y se levantó mediante un complejo proceso que requirió empujar la estructura de 2.746 toneladas a lo largo de su base. Este montaje, que se extendió por 143 jornadas de 24 horas, involucró a 77 trabajadores en diferentes turnos.
"La construcción de este viaducto ha sido una de las más complejas y singulares de la ampliación, demostrando la capacidad técnica y el compromiso de Ferrovial con la innovación y la eficiencia en las infraestructuras", declaró Juan Magín Lozano Villalta durante el evento.
La participación de Ferrovial en este proyecto reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras en Portugal, donde ha tenido una presencia significativa durante más de tres décadas. Entre sus contribuciones notables se encuentran la construcción de la Línea del Norte de ferrocarril, la Línea Azul del Metro de Lisboa, la carretera Via do Infante en el Algarve, la presa de Daivoes y la Central Hidroeléctrica de Gouvães.