Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Proyectos de concesión de transmisión de energía

Consorcio liderado por ACCIONA se adjudica 400 Kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Perú

Redacción Jueves, 27 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

ACCIONA, presente en Perú desde 1998, tiene una dilatada experiencia en infraestructuras, destacando en el sector del tratamiento de aguas.

[Img #58090]

 

El Ministerio de Energía y Minas de Perú, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), ha adjudicado a un consorcio liderado por ACCIONA tres nuevos proyectos de concesión de transmisión de energía. Estos proyectos incluirán la construcción de más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, la creación de seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de US$337 millones (€315 millones).

 

Los proyectos beneficiarán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, facilitando el desarrollo de más de 10GW de energía renovable en la zona. Las nuevas subestaciones incluyen Hub Poroma y Colectora en Ica, así como Hub San José en Arequipa, entre otras.

 

ACCIONA también ha sido adjudicataria de contratos de concesión en 2022 y 2023 para redes de transmisión eléctrica en diversas regiones del país

 

ACCIONA, presente en Perú desde 1998, tiene una dilatada experiencia en infraestructuras, destacando en el sector del tratamiento de aguas. La compañía ha desarrollado la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa. Además, gestiona el agua potable y alcantarillado de Lima a través de Sedapal y ha realizado obras significativas como el hospital Daniel Alcides Carrión y el penal de Pucallpa.

 

A principios de 2024, ACCIONA completó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Pachacútec en Lima, parte del 'Plan de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macroproyecto Pachacútec'. En abril de este año, en consorcio con Ferrovial y Sacyr, se adjudicó la construcción y explotación del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de 34,8 kilómetros.

 

ACCIONA también ha sido adjudicataria de contratos de concesión en 2022 y 2023 para redes de transmisión eléctrica en diversas regiones del país. Además, ha participado en proyectos como la planta de procesamiento de mineral de cobre de Antamina y la nueva Torre de Control del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. En febrero de 2022, ACCIONA Energía inició la construcción del parque eólico San Juan de Marcona en Ica, su primer proyecto en el país.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.