Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 15:54:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada en Santiago de Compostela

Clusaga impulsa la internacionalización de las pymes artesanales alimentarias con Export Plus

Redacción Jueves, 27 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), en línea con su compromiso de fortalecer, diversificar y asegurar la competitividad del sector alimentario gallego en los mercados internacionales, forma parte del proyecto Export Plus.

[Img #58072]

 

Esta iniciativa, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg POCTEP, pretende desarrollar un sistema de apoyo para la internacionalización de las pymes artesanales alimentarias de la Eurorregión.

 

Coordinado por la Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía (Landaluz), el proyecto también involucra a Andanatura, NERE, AEBB y AIP-Diece, y cuenta con la colaboración de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (Agacal), adscrita a la Consellería do Medio Rural, para impulsar la participación de empresas gallegas artesanales en las actividades promovidas en el marco de Export Plus.

 

Durante una jornada celebrada en Santiago de Compostela, el consorcio del proyecto presentó el apoyo específico que Export Plus ofrece para la entrada en mercados exteriores, junto con otros programas complementarios que pueden reforzar la competitividad y proyección internacional de las empresas.

 

Presentación de Export Plus

 

La bienvenida al acto contó con las intervenciones de Roberto Alonso, director de Clusaga; Martín Alemparte, director de Agacal; y Augusto Alvarez-Borrás, director del Área de Internacionalización del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape). El director de Clusaga destacó Export Plus como una "oportunidad única para las empresas" y las animó a participar activamente en este proyecto "para alcanzar el reconocimiento internacional de la excelencia de la marca Galicia en alimentación".

 

Por su parte, Alvarez-Borrás agradeció a Clusaga y al resto del consorcio de Export Plus por incluir a las empresas gallegas en este proyecto de internacionalización. "El sector alimentario gallego, que es el tercero en exportaciones en la Comunidad, presenta un elevado volumen de pymes, por lo que el apoyo de Export Plus, así como la colaboración de las instituciones, es fundamental", declaró.

 

Finalmente, Alemparte puso el foco en la calidad de los productos gallegos y agradeció que Agacal sea parte de esta iniciativa. "Export Plus y Agacal comparten el objetivo de promocionar el producto local, entendiendo la promoción como esa ayuda a las pequeñas industrias para internacionalizarse y ser más competitivas", subrayó.

 

El evento continuó con un análisis del potencial exportador del sector alimentario de Galicia, a cargo de Ana Santorum, Técnica de Proyectos del Área de Mercados, Internacionalización y Competitividad de Clusaga. Esta introducción dio paso a la presentación del proyecto Export Plus, a cargo del director de Clusaga; el secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez; y el director técnico de Andanatura, Gerónimo Sánchez.

 

Para cerrar esta jornada sobre internacionalización, y antes de dar paso a la ronda de preguntas sobre el apoyo que ofrece Export Plus, intervinieron Isabel Fernández, jefa del Sector ICEX Galicia; y Fernando Perez-Soba, responsable de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, para presentar otros programas de ayudas complementarios que también apoyan la entrada en mercados exteriores y que pueden servir como palanca competitiva para las empresas alimentarias.

 

Convocatoria abierta

 

Cabe destacar la convocatoria de apoyo a la internacionalización de Export Plus, que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de julio, inclusive. Se trata de una oportunidad única para que las pymes que forman parte de la cadena de valor de los alimentos y las bebidas expandan su negocio hacia nuevos mercados.

 

Las empresas seleccionadas disfrutarán del apoyo de un programa de internacionalización personalizado y formarán parte de una red logística y comercial, donde diversos agentes promocionarán sus productos en 15 mercados europeos, facilitando el camino hacia la exportación.

 

Además, las empresas beneficiarias de esta convocatoria recibirán capacitación en metodologías innovadoras para la internacionalización de productos artesanales, de manera que logren optimizar su competitividad y rentabilidad, así como potenciar la sostenibilidad medioambiental de los entornos en los que operan.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.