Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Una de las invitadas especiales fue la Dra. Marián García Martínez, conocida como Boticaria García, Doctora en Farmacia, Nutricionista, Divulgadora amplio espectro y Top 100 creativos de Forbes España, quien formó parte del panel.
![[Img #58061]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/8513_julian-robledo-director-cluster-alimentos-y-gastronomia-pamina-gonzalez-managing-partner-how2go-dra-marian-garcia-martinez-22boticaria-garcia22-carlos-eduardo-rodriguez-director-macrosector-salud-de-la-camara-de-comercio-de-bogota.png)
El pasado 5 de junio se celebró en Bogotá, Colombia, el Latam HealthTech Forum 2024, un evento que reunió a más de 1.000 profesionales del sector salud. Este encuentro destacó la creciente relevancia de las HealthTech en Colombia y América Latina, donde representan el 7% de las 1.327 empresas mapeadas en el país.
La participación de España en el foro marcó un hito importante, con la presencia de la Dra. Marián García Martínez, conocida como Boticaria García. La doctora en farmacia, nutricionista y divulgadora fue una de las invitadas especiales y participó en un panel sobre autocuidado y empoderamiento del paciente, donde enfatizó "la importancia de las redes sociales en la prevención en salud".
La presencia de Boticaria García en el Latam HealthTech Forum 2024 no solo resalta la importancia de la colaboración internacional, también abre puertas para futuras iniciativas que impulsen la innovación en salud a nivel global
Durante el evento, García intercambió ideas y experiencias con destacados profesionales como Julián Robledo, director del Clúster Alimentos y Gastronomía; Carlos Eduardo Rodríguez, director del Macrosector Salud de la Cámara de Comercio de Bogotá; y Pamina González, socia de How2Go. La participación de García fue posible gracias a la alianza entre la Asociación HealthTech Colombia y How2Go, dirigida por González.
Lina Morales Mora, directora de HealthTech Colombia, subrayó el objetivo del sector de "generar conciencia sobre el poder transformador de la tecnología en la prestación de servicios de salud tanto en Colombia como en Latinoamérica". Morales enfatizó que es crucial que los actores del ecosistema de la salud adopten procesos y estrategias innovadoras que mejoren la calidad de vida y construyan sistemas de salud más eficientes y accesibles.
El informe Colombia Tech Report destaca que las startups colombianas han generado más de 4.000 millones de dólares en ingresos entre 2013 y 2023, reflejando una tendencia regional hacia la integración de la tecnología en la transformación de los sistemas de salud. Este crecimiento presenta una gran oportunidad para las empresas españolas que buscan internacionalizarse en Latinoamérica.









































