Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:01:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Busca abrir nuevas oportunidades de negocio

Ivace+i Internacional impulsa el comercio valenciano en Centroamérica con una misión comercial

Redacción Miércoles, 26 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Las empresas participantes desarrollan una agenda de trabajo en Panamá, Guatemala y México.

[Img #58059]

 

Ivace+i Internacional, una entidad dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo bajo la dirección de Nuria Montes, ha lanzado una misión comercial a Centroamérica con la participación de nueve empresas de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas participantes en los sectores de alimentación y bebidas, materiales de construcción, textil hogar, envase y embalaje, y agroindustrial.

 

Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización, destacó la importancia de esta acción incluida en el Plan de Promoción Exterior del Ivace+i. “Nuestro objetivo es identificar posibles socios, distribuidores y clientes para que las empresas valencianas accedan a los mercados de Centroamérica”, afirmó Olivas. Esta misión cubre una agenda de trabajo en Panamá, Guatemala y México.

 

Olivas también subrayó la buena acogida de los productos españoles en Centroamérica, que se benefician de una imagen positiva y de un crecimiento económico sostenido con tasas anuales en torno al 4 % en los últimos años. Además, mencionó que “una de las fortalezas de esta área geográfica es su situación estratégica para acceder a mercados más grandes, así como el Tratado de Libre Comercio con la UE, por el cual más del 60 % de productos fabricados por la UE entran con tasa 0”.

 

La misión cuenta con la colaboración de la Oficina Comercial de España en Panamá y la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala, mientras que en México, las agendas fueron elaboradas por la antena de Ivace+i en ese mercado.

 

Las exportaciones de la Comunitat a Centroamérica crecieron un 5,8 % en el año 2023

 

 

Exportaciones a Centroamérica

 

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana a Centroamérica alcanzaron los 1.163,45 millones de euros en 2023, lo que representa un incremento del 5,85 % respecto a 2022. México es el principal mercado, importando productos por valor de 638,87 millones de euros, un incremento del 3,15 % con respecto al año anterior y representando el 55 % de las exportaciones valencianas a la región.

 

República Dominicana sigue a distancia con 175 millones de euros y un aumento del 2,8 %, mientras que Cuba ocupa el tercer lugar con importaciones valoradas en 112,8 millones de euros y un significativo incremento del 46%. Guatemala, Costa Rica, Panamá y Jamaica completan el cuadro de principales destinos, concentrando el 95 % de las exportaciones valencianas a Centroamérica.

 

En cuanto a los productos más exportados, la maquinaria mecánica encabeza la lista con 280,6 millones de euros y un ascenso del 24 % en 2023. Los productos cerámicos le siguen con 179,7 millones de euros, aunque registran una disminución del 18 %. Los pigmentos y esmaltes ocupan el tercer lugar con 58 millones de euros y un incremento del 5 %, seguidos por vinos y bebidas, muebles e iluminación, y materias plásticas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.