Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Conthe, nacido en Madrid en 1983, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito del comercio internacional y ha sido miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2010.
El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Julián Conthe Yoldi como nuevo Director General de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio.
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y con especialización en telecomunicación aeroespacial por la École Nationale Supérieure des Télécommunications de Bretagne, Conthe ha desarrollado una sólida carrera tanto en la administración española como en la Unión Europea.
El nombramiento de Julián Conthe Yoldi se presenta como una continuación del compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la política comercial española en un contexto global dinámico y en constante evolución
Antes de su ingreso en la Administración General del Estado, Conthe trabajó en el Grupo Airbus, en las filiales aeroespaciales EADS Astrium en Toulouse y Construcciones Aeronáuticas (CASA) en Madrid. Desde su incorporación al Ministerio de Economía, ha desempeñado diversas funciones relacionadas con el comercio internacional y ha sido experto nacional en la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea. En este rol, coordinó las negociaciones de comercio e inversión de la UE con Singapur y Vietnam.
Hasta la fecha, Conthe ha ejercido funciones vinculadas a los Fondos Europeos en el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Su nombramiento se produce en sustitución de Juan Francisco Martínez García, quien asumirá el puesto de consejero jefe en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Washington.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, expresó su gratitud a Juan Francisco Martínez por su liderazgo durante los últimos cuatro años: “Agradecemos profundamente la contribución y el liderazgo de Juan Francisco Martínez en la Dirección General de Política Comercial.”