Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Dotado con 400 millones de euros

El Consejo de Ministros aprueba la creación del Fondo de Impacto Social gestionado por COFIDES

Redacción Martes, 25 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Miguel Tiana, ha explicado que “COFIDES tiene amplia experiencia en la estructuración de inversiones de impacto a nivel global, en el apoyo financiero a empresas españolas de todos los tamaños y en la gestión de fondos públicos para apoyar las inversiones del sector privado tanto en España como en el extranjero.

[Img #58022]

 

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación del Fondo de Impacto Social (FIS), una iniciativa que forma parte del Real Decreto Ley anticrisis. Este fondo, dotado con 400 millones de euros y gestionado por COFIDES, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Su objetivo principal es apoyar la economía de impacto y fortalecer el ecosistema de emprendimiento social en España.

 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha destacado que “se trata de un fondo único en España y en Europa, que aspira a dar respuesta a importantes retos sociales y medioambientales, como la integración social y territorial, la reducción de las desigualdades o la inclusión social”.

 

Miguel Tiana, director general de COFIDES, ha explicado la experiencia de la entidad: “COFIDES tiene amplia experiencia en la estructuración de inversiones de impacto a nivel global, en el apoyo financiero a empresas españolas de todos los tamaños y en la gestión de fondos públicos para apoyar las inversiones del sector privado tanto en España como en el extranjero, con criterios de adicionalidad. Por todo ello, consideramos que estamos inmejorablemente posicionados para gestionar con éxito este nuevo mandato”.

 

El FIS es un instrumento financiero público diseñado para fortalecer el ecosistema de impacto en España, apoyando proyectos de inversión de empresas y otras entidades que generen un impacto social y medioambiental positivo y medible. Ofrecerá diversas modalidades de apoyo financiero, como la suscripción de participaciones en fondos de inversión de impacto, inversión directa en entidades a través de acuerdos de coinversión y financiación directa reembolsable mediante préstamos y otros instrumentos financieros.

 

El fondo también contará con una facilidad de asistencia técnica destinada a fortalecer las capacidades de las entidades beneficiarias, especialmente en aspectos como las metodologías de medición y evaluación de impacto.

 

Los beneficiarios del FIS podrán ser tanto empresas "con propósito" o Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), como entidades de la economía social y fondos o vehículos de inversión de impacto en España.

 

La adenda del PRTR establece que los 400 millones de euros de dotación inicial deberán ser asignados a proyectos de inversión antes de junio de 2026. Sin embargo, el FIS se configura como un instrumento de duración indefinida, reinvirtiendo los retornos obtenidos en nuevas operaciones alineadas con su estrategia y objetivos, para continuar apoyando la transformación sostenible del modelo productivo español a medio y largo plazo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.