Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

#Futurexpo Bogotá

Ecologizar el comercio internacional para el desarrollo

Redacción Martes, 25 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo por promover un comercio internacional más sostenible, países y empresas pueden colaborar mediante la adopción de normativas compartidas que enfaticen la sostenibilidad ambiental, social y económica.

[Img #58021]

 

Por este motivo este mes de junio tuvo lugar el evento #Futurexpo Bogotá, una iniciativa organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Bogotá y Compensar, se presentaron las oportunidades que los mercados internacionales ofrecen a más de 300 empresarios y emprendedores de diversos sectores interesados en exportar sus productos.

 

Pamina González Romero, socia-directora de How2Go y Delegada de IFEMA MADRID en Colombia y Perú, destacó que “una cuarta parte de las emisiones de gases invernadero en el mundo se relacionan con flujos de comercio internacional” y añadió: “Aunque el cambio climático representa desafíos para las exportaciones a nivel global, también trae oportunidades que debemos aprovechar con formación y preparación”.

 

How2Go, la agencia líder en internacionalización empresarial y desarrollo de negocio internacional, tiene presencia en cuatro continentes, con una de sus oficinas ubicada en Bogotá

 

El panel de expertos titulado “El comercio internacional y su acción frente al cambio climático” estuvo compuesto por Pamina González, Angélica Herrera, CEO de Coex Corporation, Luis Aurelio Díaz Jiménez, presidente de Grupo OIKOS, y David Rico Avellaneda, Director de Consolidación y Escalamiento de la Cámara de Comercio de Bogotá.

 

Las palabras de apertura fueron pronunciadas por Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), María Isabel Carrascal, Gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, y Andrés Felipe Castellanos Rodríguez, vicepresidente de exportaciones de PROCOLOMBIA.


 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.