Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Doce 12 empresas andaluzas de alimentos gourmet y delicatesen acuden en la feria Summer Fancy Food, la más importante de la Costa Este de Estados Unidos.
En un movimiento que subraya la creciente relevancia del sector agroalimentario andaluz en el mercado internacional, Andalucía ha alcanzado un récord en exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos, con un valor total de 469 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2024. Este notable incremento del 48% interanual consolida a la región como líder nacional en este ámbito, representando cuatro de cada diez euros del total de exportaciones españolas.
Una delegación de 12 empresas andaluzas de alimentos gourmet y delicatesen está participando en la feria Summer Fancy Food en Nueva York, organizada por Andalucía TRADE. Este evento, el más importante de la Costa Este para productos gourmet, ofrece una plataforma estratégica para ampliar la presencia andaluza en el mercado estadounidense. La participación incluye más de 250 entrevistas comerciales coordinadas por Andalucía TRADE, que facilitan contactos con clientes, importadores y distribuidores locales.
La feria, que se celebra del 23 al 25 de junio en el Jacob K. Javits Convention Center, reúne a más de 2.300 expositores y 30.000 visitantes. Las empresas andaluzas, respaldadas por la Oficina de Promoción de Negocios de la Red Andalucía TRADE Internacional en Nueva York, finalizarán su programa con una reunión en la Oficina Comercial de España y visitas a puntos de venta minorista en la ciudad.
Andalucía TRADE organizó 76 acciones en 2023 para fomentar la presencia de los alimentos andaluces en el mercado estadounidense, a las que se sumaron 198 firmas de la comunidad
Andalucía TRADE ha organizado 76 acciones promocionales en 2023 para apoyar la internacionalización del sector agroalimentario andaluz en Estados Unidos, involucrando a 198 empresas. En los primeros cinco meses de 2024, ya son 97 las firmas que han participado en estas iniciativas.
Entre los productos andaluces que lideran las exportaciones a Estados Unidos destaca el aceite de oliva, que ha registrado un aumento del 67% hasta alcanzar los 317 millones de euros, representando el 68% del total. Le siguen las preparaciones de frutas y hortalizas, con 57 millones de euros y un crecimiento del 58%.
Sevilla se destaca como la provincia líder en ventas, con 218 millones de euros y un incremento del 103%, seguida de Málaga con 102 millones de euros y un alza del 21.9%. Cádiz ha triplicado sus exportaciones, alcanzando los 41 millones de euros, con un aumento del 198%.
Este éxito es una muestra de la eficacia de las estrategias de internacionalización y promoción adoptadas por Andalucía TRADE, que continúan impulsando la presencia de productos andaluces en mercados clave a nivel global.