Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Eurobarómetro Especial 544

Eurobarómetro muestra que la mayoría de los ciudadanos de la UE se benefician del comercio internacional

Redacción Martes, 25 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Según el tercer Eurobarómetro sobre comercio internacional publicado hoy, más de seis de cada diez europeos creen que se benefician del comercio internacional, lo que representa un aumento en comparación con la última encuesta de este tipo realizada en 2019.

[Img #58009]

 

El Eurobarómetro Especial 544, titulado "Actitudes de los europeos sobre el comercio y la política comercial de la UE", es la tercera encuesta de este tipo que cubre el comercio, las dos anteriores datan de 2019 y 2010. La encuesta se realizó entre el 12 de enero y el 4 de febrero de 2024 entre más de 26,000 encuestados de una gama de grupos sociales y demográficos en todos los Estados miembros de la UE. La metodología utilizada fue la de las encuestas estándar del Eurobarómetro, con entrevistas cara a cara en el idioma local sobre una muestra representativa aleatoria.

 

La encuesta revela que los europeos valoran los beneficios que trae el comercio internacional, como una mayor variedad de productos para los consumidores y precios más asequibles

 

Además, hay un fuerte apoyo al papel de la UE en el comercio global, un interés marcado en aprovechar la política comercial para beneficios sociales más amplios y una conciencia crítica de las imperativos estratégicos planteados por las tensiones geopolíticas. El apoyo al papel central de la UE en la negociación y defensa de los intereses de los Estados miembros sigue siendo fuerte: el 74% de los europeos está de acuerdo en que la UE es más efectiva en la defensa de los intereses comerciales de los Estados miembros que si estos actuaran por su cuenta.

 

Además, un asombroso 82% de los ciudadanos de la UE creen que necesitamos reglas de comercio internacional para mantener un campo de juego equitativo. La confianza en que la UE lleve a cabo su política comercial de manera transparente y abierta también ha visto un aumento significativo, lo que sugiere una creciente confianza en la capacidad de la UE para navegar de manera responsable en un panorama de comercio global cada vez más complejo.

 

Cuando se les preguntó sobre la razón más importante para que la UE utilice su política comercial, además de fomentar el comercio con países no pertenecientes a la UE, la salud y la seguridad del consumidor se consideran una prioridad principal. De hecho, los ciudadanos también esperan que la política comercial de la UE proteja la salud (35%), la seguridad nacional (27%) y las tecnologías sensibles (18%). Esta tendencia indica una conciencia de la importancia del comercio para la seguridad económica en general, así como un apoyo a la firmeza como objetivo clave de la política comercial de la UE. Los resultados de este Eurobarómetro informarán las discusiones sobre el futuro de la política comercial de la UE bajo la nueva Comisión.

 

Valdis Dombrovskis, Vicepresidente Ejecutivo de la UE para una Economía que Funciona para las Personas, comentó sobre los resultados del Eurobarómetro: "Siempre actuamos en interés de los ciudadanos de la UE y me complace ver que esto se refleja en las opiniones positivas que tiene la mayoría de los europeos, que sienten que se benefician del comercio internacional. Escuchamos alto y claro el mensaje de que la UE necesita defender a los ciudadanos del comercio desleal y que la política comercial de la UE debe ser más que importaciones y exportaciones. El comercio tiene un papel que desempeñar en la protección de los consumidores, productores y agricultores europeos, así como en el aumento de la competitividad de la UE y en la mejora de su seguridad económica. También estoy muy orgulloso de los altos niveles de confianza depositados en la UE para llevar a cabo su política comercial de manera abierta y transparente. Sin embargo, sabemos que aún tenemos mucho por hacer para explicar mejor el valor añadido del comercio a los europeos y para disipar conceptos erróneos".

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.