Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Innovación tecnológica

La Secretaria de Estado de Energía visita la planta de Heineken en Sevilla y destaca la mayor planta termosolar de uso industrial de Europa

Redacción Lunes, 24 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

La apuesta de HEINEKEN España por las energías renovables avanza sin descanso en el marco de su hoja de ruta “Decididamente HEINEKEN” con el objetivo de ser cero emisiones en producción.

[Img #58005]

 

En una muestra de su firme compromiso con las energías renovables, HEINEKEN España ha recibido la visita de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, en su planta de Sevilla, que alberga la mayor instalación termosolar de uso industrial de Europa. Esta visita contó también con la presencia de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Daniel Fernández, director de Relaciones Institucionales de ENGIE; y Carmen Ponce, directora de Asuntos Corporativos de HEINEKEN España, entre otros directivos.

 

La planta termosolar, inaugurada en 2023, tiene una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y se extiende por 8 hectáreas. Este proyecto innovador, fruto de una colaboración público-privada que incluye a ENGIE España y a diversas administraciones, ha permitido a HEINEKEN reducir su consumo de gas fósil en más de un 60%, disminuyendo su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de CO2e al año. Para finales de 2024, se espera que la planta opere con un 84% de energía renovable.

 

Sara Aagesen destacó la importancia de este tipo de proyectos para la transición energética del país: “Iniciativas como la de HEINEKEN son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y reducir las emisiones de CO2”.

 

HEINEKEN España, bajo su hoja de ruta “Decididamente HEINEKEN”, ha logrado que el 51% del mix energético de sus cuatro fábricas en España provenga de energías renovables, reduciendo un 34% las emisiones de CO2 por hectolitro de cerveza producido desde 2018. Además, en febrero de 2024, la compañía inauguró una segunda planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet (Valencia), consolidándose como la mayor de uso industrial del mundo en la categoría Fresnel.

 

Carmen Ponce, resaltó: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad es claro y firme. La innovación y la inversión en energías renovables son pilares fundamentales para alcanzar nuestra meta de ser cero emisiones en producción”.

 

El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), marcando un hito en la industria al combinar por primera vez los conceptos termodinámicos con la tecnología termosolar CSP (Concentrated Solar Power).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.