Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

El próximo jueves 27 de junio

Utrecht inaugura el ciclo de catas culturales de vino 2024 organizado por la FEV y el Instituto Cervantes, que regresa a China tras la pandemia

Redacción Lunes, 24 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Las ciudades elegidas para el viaje de la cultura del vino en esta edición serán Bremen, Edimburgo,
Frankfurt, Hamburgo, Manchester, Pekín, Shanghai, Utrecht y Viena.

[Img #57994]

 

El próximo jueves 27 de junio, la ciudad holandesa de Utrecht será el escenario de la primera cata de vino de 2024 dentro del ciclo cultural organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Cervantes. Este evento marca el inicio de una serie de diez catas que se celebrarán en diferentes ciudades del mundo hasta el 29 de noviembre.

 

En esta primera cata, se presentarán los vinos de Bodegas Emilio Moro, que participa por primera vez en este ciclo. La reconocida comunicadora y sumiller Meritxell Falgueras será la encargada de guiar a los asistentes neerlandeses a través de los vínculos entre el vino y la cultura española, destacando la conexión histórica con la lengua española.

 

Una de las novedades más esperadas de este año es el regreso de las catas a China, concretamente a Pekín y Shanghai. Estas ciudades fueron parte del ciclo en 2019, pero las restricciones de viaje impuestas por la pandemia de COVID-19 habían impedido su inclusión en las ediciones posteriores. Ahora, con la relajación de las restricciones, China vuelve a formar parte de este encuentro cultural.

 

En total, con las de este año se alcanzarán un total de 53 catas organizadas desde 2019 y se espera superar
la cifra de 2.000 asistentes a alguna de las catas culturales a lo largo de estas cinco ediciones

 

 

El ciclo de catas contará con la participación de varios expertos en vino, cultura y literatura. Entre ellos, el profesor de la Universidad de La Rioja, Miguel Ángel Muro, autor del libro ‘La bodega literaria española’; el periodista especializado en vino y gastronomía, Juan Manuel Bellver; y la sumiller y escritora Meritxell Falgueras. Estos profesionales ofrecerán charlas introductorias en cada evento, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

 

Además de Bodegas Emilio Moro, otras bodegas españolas reconocidas participarán en el ciclo para mostrar la diversidad y calidad del vino español. Entre ellas se encuentran Bodegas Alvear, Borsao, Enate, Marqués de Cáceres, Bodegas Tamaral y Grandes Pagos de España. El ciclo concluirá en Frankfurt con una cata organizada por la propia FEV que ilustrará un viaje por España a través de sus vinos.

 

Desde el inicio de esta iniciativa en 2019, se han organizado un total de 53 catas y se espera superar la cifra de 2.000 asistentes en esta edición. Las ciudades elegidas para este viaje cultural en 2024 incluyen Bremen, Edimburgo, Frankfurt, Hamburgo, Manchester, Pekín, Shanghai, Utrecht y Viena.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.