Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Esta acción, promovida por la Consellería de Economía e Industria a través del Igape, cuenta con un presupuesto de más de 3 millones de euros para especializar a 50 jóvenes gallegos en mercados internacionales estratégicos.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado las bases de la nueva convocatoria del programa de becarios de internacionalización, una iniciativa dirigida a jóvenes con titulaciones universitarias superiores que busca potenciar las competencias en comercio exterior.
Desde su puesta en marcha, este programa ha beneficiado a 400 profesionales que han colaborado en la promoción exterior de las empresas gallegas en destinos como Filipinas, Canadá, Estados Unidos, China, Australia, Corea del Sur y Emiratos Árabes. La actual convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes comienza mañana y permanecerá abierto hasta el 22 de julio, está dirigida a personas menores de 35 años con titulación universitaria superior.
El objetivo del programa es ofrecer formación práctica en internacionalización, tanto en el extranjero como en Galicia, en entidades y organismos oficiales relacionados con la internacionalización empresarial. Los destinos incluyen ciudades estratégicas como Bogotá, Casablanca, Chicago, Dubái, Düsseldorf, Johannesburgo, Kuala Lumpur, Lima, México, Miami, Montevideo, Oslo, Ottawa, Roma, Seúl, Singapur, Tokio, Varsovia y Yakarta.
Con un presupuesto de 3 millones de euros, el programa formará a medio centenar de titulados universitarios, reforzando la capacitación para la internacionalización y la promoción y contratación de recursos humanos altamente especializados
La formación cubrirá el estudio de los sectores más importantes de los mercados extranjeros, el análisis de las oportunidades y debilidades de los sectores estratégicos gallegos y las formas de introducción de las empresas en mercados internacionales. Los becarios contarán con el apoyo de tutores tanto en el extranjero como en Galicia.
Este programa se enmarca en la Estrategia de Internacionalización de la Empresa Gallega 2021-2025, que tiene como objetivo incrementar la competitividad exterior de las empresas gallegas. En 2023, las exportaciones gallegas alcanzaron registros históricos, superando los 30.000 millones de euros, y este año se mantienen en cifras similares durante el primer trimestre.
Un representante de la Consellería de Economía e Industria destacó: "Esta iniciativa no solo mejora la empleabilidad de nuestros jóvenes, sino que también fortalece la capacidad de nuestras pymes para competir en el mercado global".
Con este programa, Galicia sigue apostando por la formación y especialización de su capital humano, promoviendo una mayor integración de sus empresas en el contexto internacional y asegurando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.