Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Más de 30 profesionales han brindado su apoyo especializado

ViaExterior impulsa la internacionalización de 120 empresas gallegas

Redacción Viernes, 21 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Con la clausura de la 6ª edición de ViaExterior, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha alcanzado un nuevo hito en su misión de fomentar la internacionalización de las pymes gallegas.

[Img #57988]

 

Esta aceleradora ha apoyado ya a 120 empresas en su esfuerzo por acceder a mercados internacionales mediante formación, dinámicas prácticas, coaching, mentoring, inteligencia competitiva y asesoramiento personalizado.

 

ViaExterior ha contado con un equipo multicultural de más de 30 profesionales especializados en comercio exterior y otras áreas de mejora empresarial como fiscalidad, negociación intercultural y marketing. Desde la quinta edición, se han incorporado expertos en perspectiva de género y sostenibilidad. Además, el programa ha recibido el apoyo de organismos públicos como la Cámara de Comercio, ICEX e IGAPE, que han brindado información sobre los recursos disponibles para la internacionalización de las empresas.

 

ViaExterior se consolida como un programa clave para la internacionalización de las pymes gallegas, demostrando una vez más su capacidad para abrir nuevas oportunidades en mercados globales y fortalecer la economía regional

 

En esta 6ª edición, 20 empresas han sido seleccionadas, incluyendo AMV Soluciones, AUSIMA, Cachanpesca, Centro Lingoreta, Chess Excelsior España, Chill&Buy, Cíclope Camper, El Nogal, Eva Castro Baby, Fio Textil, Galoha, Industrias Guerra, Ingeniería y Montajes Rías Bajas, José Fernández Piñeiro, Kelttia Natural Stones, LetsGoNotes, Maderas Pérez Giménez, Sequentur, Silvalvi y Sweet Paripé. De estas, el 25% pertenecen al sector textil-moda, el 15% al agroalimentario, el 15% al tecnológico, y el resto a sectores industriales, educativos, madera, piedra natural, electricidad y camperización.

 

En el acto de clausura, todas las empresas participantes han presentado sus proyectos de internacionalización, trabajados en el programa, ante entidades de financiación e inversión, además de organismos públicos. Empresas como El Nogal, consolidada en el ámbito internacional, abrirán mercado en China en 2024 gracias a la certificación que han conseguido para vender en el gigante asiático. Por otro lado, LetsGoNotes pretende conquistar el mercado estadounidense y alemán con su innovador concepto de microventosas para post-its reutilizables. Estos son solo dos ejemplos del alto potencial de las empresas que integran esta edición de ViaExterior.

 

El programa formativo de ViaExterior ha incluido un completo calendario de actividades de networking, con la participación de empresas de ediciones anteriores y visitas a sus instalaciones. Estas actividades han facilitado el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los participantes. Un ejemplo de esto es Sweet Paripé, que ha desarrollado un nuevo proyecto para Turismo de Cabo Verde de la mano del gerente de AUSIMA.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.