Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Con una misión empresarial en octubre

La Cámara de Comercio de Madrid promueve inversiones en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos

Redacción Viernes, 21 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa busca fomentar la cooperación y los intercambios comerciales entre empresas españolas y compañías de estos países, enfocándose en sectores clave como infraestructuras, construcción, energía y hostelería.

[Img #57985]

 

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha anunciado una misión empresarial en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre de 2024.

 

La misión empresarial incluirá reuniones presenciales, asesoramiento especializado y apoyo económico para las empresas madrileñas interesadas. Los sectores prioritarios seleccionados por la Cámara de Comercio abarcan desde infraestructuras, siderurgia y equipos de construcción hasta agroalimentación, textiles, sector hotelero, consultoría, energía, productos químicos, minería y servicios hospitalarios.

 

Arabia Saudí, con una población mayoritariamente urbana de 33 millones de habitantes, se presenta como una potencia económica global con amplias oportunidades para las empresas españolas. La iniciativa Visión 2030 del país contempla inversiones superiores a un billón de euros en sectores en rápido crecimiento como turismo, energías renovables y tecnología. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera un crecimiento del PIB del 2,7% en 2024 y del 5,5% en 2025.

 

"Arabia Saudí ofrece estabilidad y seguridad institucional, lo que facilita el acceso de las compañías españolas a un mercado con un PIB muy elevado y grandes proyectos en infraestructuras, modernización y diversificación económica", destacó un portavoz de la Cámara de Comercio de Madrid.

 

La Cámara de Comercio de Madrid, a través de su Área Internacional, impulsa la internacionalización de las empresas madrileñas, facilitándoles el acceso a nuevos mercados

 

Potencial en Emiratos Árabes Unidos:

 

Los Emiratos Árabes Unidos, considerados un hub comercial y logístico de la región, planean inversiones que suman 300 mil millones de euros en los próximos años. El Banco Mundial prevé un crecimiento del PIB del 3,9% en 2024 y del 4,1% en 2025. La capacidad de atraer inversión extranjera es significativa, con expectativas de recibir más de 200 billones de dólares en la próxima década.

 

El volumen de exportaciones de la empresa española a los Emiratos aumentó un 18% en 2023, lo que resalta el atractivo del mercado para las empresas madrileñas que buscan expandir sus relaciones comerciales. "EAU es un mercado en auge con un notable atractivo para las empresas que buscan oportunidades de inversión más allá de sus fronteras", añadió el portavoz.

 

Apoyo a la Internacionalización:

La Cámara de Comercio de Madrid, a través de su Área Internacional, impulsa la internacionalización de las empresas madrileñas, facilitándoles el acceso a nuevos mercados. Ofrecen programas y servicios que incluyen la creación de agendas de trabajo personalizadas y la obtención de contactos con potenciales clientes o socios en los países de destino.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.