Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:34:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el primer cuatrimestre de 2024

Andalucía lidera exportaciones agroalimentarias en España con un récord de 6.232 millones de euros

Redacción Viernes, 21 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Europa, primer mercado del agro andaluz, con 4.967 millones de euros, crece un 8,8%. En América, segundo destino continental, la subida llega al 49%, alcanzando las ventas ya los 723 millones.

[Img #57976]

 

En un año marcado por la sequía, Andalucía ha logrado un hito histórico al alcanzar los 6.232 millones de euros en exportaciones agroalimentarias durante los primeros cuatro meses de 2024, gracias a un crecimiento interanual del 14,2%, que convierte a la comunidad en líder en ventas internacionales, con casi uno de cada
cuatro euros que exporta España (24,7%). 

 

El producto estrella ha sido el aceite de oliva, que ha visto un aumento del 84% en sus ventas, alcanzando un récord de 1.623 millones de euros. Este crecimiento se ha producido pese a las difíciles condiciones climáticas, lo que subraya la resiliencia y fortaleza del sector agroalimentario andaluz.

 

Almería se ha mantenido como la provincia líder en exportaciones con 1.782 millones de euros.

 

Andalucía TRADE impulsa el sector con una batería de acciones como las recientes misiones comerciales organizadas a Portugal, Chile, Canadá, Corea del Sur, Perú, Reino Unido y Polonia

 

Europa, primer mercado del agro andaluz, con 4.967 millones de euros, crece un 8,8%. En América, segundo destino continental, la subida llega al 49%, alcanzando las ventas ya los 723 millones. El protagonismo es especial de Estados Unidos, séptimo mercado mundial y primero no europeo, donde las exportaciones aumentan un 48% hasta los 469 millones (7,5% del total) con el segundo mejor crecimiento del Top10 de destinos de Andalucía. México, por su parte alcanza ya el duodécimo lugar, con 76 millones exportados y subida del +42%.

 

Las acciones estratégicas de internacionalización lideradas por Andalucía TRADE han sido cruciales, con misiones comerciales a Portugal, Chile, Canadá, Corea del Sur, Perú, Reino Unido y Polonia. "Estamos comprometidos en seguir apoyando a nuestras empresas para que continúen expandiendo sus mercados", afirmó el representante de Andalucía TRADE.

 

Estos logros se inscriben en el marco de las iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027, lo que asegura el continuo apoyo y desarrollo del sector agroalimentario andaluz.

 

Con estos resultados, Andalucía no solo reafirma su liderazgo en el sector agroalimentario español, sino que también fortalece su posición en el mercado internacional, demostrando una vez más la calidad y competitividad de sus productos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.