Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Se ha llevado a cabo una misión comercial con compradores de ocho países, que incluye a museos internacionales del prestigio del Louvre, d’Orsay, Vaticano, Van Goh, Británico o al de Arte Moderno de San Francisco.
![[Img #57948]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/8202_cm-malaga.jpg)
Andalucía TRADE ha celebrado con éxito su participación en la edición 2024 de Culture and Museums International Tech Forum (CM Málaga), el mayor evento internacional de inspiración y negocio para la industria cultural, que tuvo lugar en la capital malagueña del 17 al 18 de junio. La agencia pública ha destacado por su intensa actividad, que ha incluido la organización de una misión comercial inversa de compradores internacionales de prestigio, la promoción de empresas andaluzas del sector y la difusión de sus propios servicios.
Una misión comercial inversa de alto nivel
Andalucía TRADE ha organizado una misión comercial inversa que ha reunido a 15 compradores procedentes de algunos de los museos y espacios culturales más importantes del mundo, como el Louvre y d'Orsay de Francia, los Museos Vaticanos de Italia, el Museo Van Gogh de Países Bajos, el Museo Británico del Reino Unido, el Museo de Arte Moderno de San Francisco de EE.UU. y el Museo de Historia Natural de Nueva York, también en EE.UU.
Los compradores internacionales han mantenido un total de 65 reuniones de negocios con empresas andaluzas, con el objetivo de impulsar su internacionalización y abrir nuevas vías de negocio
Un espacio expositivo para la promoción de empresas y servicios
Andalucía TRADE ha contado con un espacio expositivo propio en CM Málaga, donde el Clúster LAND de Audiovisual y Contenidos Digitales de Andalucía ha dado a conocer sus objetivos y servicios a los visitantes. Además, este espacio ha servido como punto de encuentro para las reuniones B2B organizadas por la agencia y los compradores internacionales.
Asesoramiento y apoyo a empresas andaluzas
Los técnicos de Andalucía TRADE han atendido a 48 empresas y entidades en su stand, ofreciéndoles asesoramiento sobre su cartera de servicios y financiación, proyectos de innovación y transferencia de tecnología, propiedad industrial y el Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación Horizonte Europa (HE). En el marco del foro, la agencia ha organizado un taller informativo sobre las próximas líneas de ayudas que se lanzarán dentro del Clúster 2 de HE, destinado específicamente a impulsar proyectos centrados en el patrimonio cultural y las industrias culturales y creativas.
Récord de exportaciones en la industria cultural andaluza
Las industrias culturales andaluzas viven un momento dulce en cuanto a ventas internacionales. En 2023, las exportaciones del sector alcanzaron los 29,4 millones de euros, la cifra más alta desde que se tienen datos homologables (1995). Cabe destacar que los principales países de destino de estas exportaciones son, en su mayoría, los participantes en la misión comercial inversa organizada por Andalucía TRADE, como Francia, Estados Unidos y Reino Unido.
Málaga, líder en exportaciones culturales
Por provincias, Málaga se sitúa a la cabeza del ranking de exportaciones de la industria cultural, con un 62% del total exportado (18,43 millones de euros) y un crecimiento del 43% respecto a 2022. Le siguen Granada (3,8 millones), Sevilla (2,8 millones) y Almería (2,3 millones).
CM Málaga: un foro para la innovación y la transformación del sector cultural
CM Málaga ha sido un punto de encuentro para profesionales del sector cultural de todo el mundo, donde se han podido conocer las últimas tendencias en tecnología, innovación y proyectos vanguardistas que están transformando museos, centros culturales y el patrimonio. En el marco de la feria, se ha celebrado un Simposio Internacional sobre Soluciones Digitales en Museos y Entidades Culturales, Jornadas Técnicas, Talleres y un Seminario sobre Turismo Sostenible.










































